Anónimo mueve 2,100 millones de dólares en Bitcoin tras 14 años ‘olvidados’
Dos carteras de Bitcoin que guardaban 20,000 BTC desde 2011 se activaron y movieron fondos históricos.
Hacker vende 400 mil datos sensibles de pacientes del Hospital Español de México
La filtración expone sedes de CDMX y Pachuca; podría involucrar los siete hospitales que comparte el grupo desde 1888.
Llave MX abre puertas a filtraciones masivas y fraudes financieros, advierte SILIKN
La plataforma permite crear cuentas con solo CURP, alertando a especialistas sobre el riesgo de fraudes y suplantación de identidad.
Si usas Google Chrome, actualiza ya: falla grave permite a hackers tomar el control
Con solo abrir una página web, los hackers pueden ejecutar código malicioso en Chrome y robar datos sin que te des cuenta.
Bot de Telegram vende 18 millones de contraseñas de mexicanos... y tú eliges la víctima
El bot permite a ciberdelincuentes comprar contraseñas específicas según dominio, operando como un servicio automatizado al alcance de todos.
¡Histórico! Bankaool demandará al gigante Google por impulsar fraudes bancarios en México
Más de 120 sitios web fraudulentos se hicieron pasar por Bankaool; los delincuentes pagaron para posicionarlos en Google.
Francia confirma arresto de IntelBroker, famoso hacker que filtró datos de empresas mexicanas
Entre sus víctimas están Actinver, AT&T México y PYLC, cuyos datos y sistemas internos fueron expuestos en 2024.
“Vulnerable a hackeos”: La dura advertencia sobre Llave MX y la CURP biométrica
La nueva CURP biométrica centralizará huellas, rostro, iris y firma de millones de mexicanos en una sola plataforma digital obligatoria.
Hacker ruso vende 200 mil IDs y selfies de mexicanos para burlar apps financieras
En un foro ruso se ofrecen paquetes de licencias y videos de mexicanos para pasar verificaciones en aplicaciones bancarias y de criptomonedas
Mary Kay, Oriflame, Avon o Natura: una de ellas habría sido hackeada
Un hacker ofrece acceso remoto a empresa de belleza en México con ingresos por $500 millones de dólares anuales. Oriflame, principal sospechosa.