A menos de un año para el arranque de la Copa del Mundo 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, sorprendió con un importante anunció.
¿Qué informó?
Mediante sus redes sociales, el directivo reveló que la FIFA abrió una nueva oficina en la ciudad de Nueva York, la cual estará ubicada ni más ni menos que en la Torre Trump, en el corazón de Manhattan.
En dicho lugar, Infantino aprovechó para agradecer al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y presentar el trofeo del Mundial de Clubes 2025, que levantará uno de los cuatro clubes sobrevivientes el próximo 13 de julio, junto al hijo del mandatario norteamericano, Eric Trump.
“Estoy muy orgulloso de hablar desde la hermosa y nueva oficina de la FIFA ubicada dentro de la icónica Trump Tower en Nueva York. Un agradecimiento especial al presidente de los Estados Unidos Donald J. Trump, Eric Trump, y toda la familia Trump por ayudarnos a servir futbol desde aquí”, dijo.
“La inauguración de hoy de esta oficina es un momento histórico para la FIFA, ya que ahora estamos presentes localmente en una ciudad global que unirá al mundo esta semana, ya que las finales de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA tendrán lugar y el próximo año en la Copa Mundial más grande de la FIFA”, añadió Infantino, que calificó a esta sede como la capital del futbol mundial.
¿Corre riesgo el Mundial en México?
Esta noticia, fortalece aún más la buena relación entre Donald Trump y el directivo de la FIFA, por lo que han comenzado las especulaciones respecto a que el Mundial 2026 tanto en México como en Canadá podría correr peligro.
Lo anterior debido a que Gianni Infantino se ha reunido en varias ocasiones con el presidente de Estadios Unidos en la casa blanca, mientras que en las otras dos sedes del Mundial, no ha hecho, hasta ahora, una visita oficial para hablar con los dirigentes del torneo en los últimos meses.
¿Qué debe hacer México para mantenerse como sede?
Cabe mencionar que EE.UU. albergará el 75% de los juegos de la máxima justa deportiva y, para evitar una posible sorpresa de la FIFA, México debe garantizar la seguridad de los aficionados así como la logística, que va desde temas de visados y permisos de trabajo, hasta una buena conectividad tanto aérea como terrestre entre las ciudades sedes.