MetroSports

Revelan que Diogo Jota iba a exceso de velocidad en su Lamborghini Huracán

La Guardia Civil concluye que el futbolista perdió el control tras reventarse una llanta mientras conducía a alta velocidad

Diogo Jota en su Lamborghini
Diogo Jota en su Lamborghini (Especial Publimetro)

La investigación sobre el trágico accidente en el que murió Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la Selección de Portugal, ha dado un giro clave:

La Guardia Civil de España confirmó que el futbolista conducía a un exceso elevado de velocidad cuando perdió el control de su Lamborghini Huracán, el cual terminó completamente calcinado tras salirse de la carretera y estrellarse contra las barreras de contención.

El siniestro ocurrió la madrugada del jueves 3 de julio de 2025 en el kilómetro 65 de la A-52, a la altura de Cernadilla, en la provincia de Zamora. Jota, de 28 años, viajaba junto a su hermano, quien también falleció en el accidente.

El Lamborghini iba muy por encima del límite legal

Según revelaron medios como El País y Reuters, el vehículo deportivo —un Lamborghini Huracán de tracción trasera y cambio automático— iba a una velocidad muy por encima de los 120 km/h permitidos en la vía.

Durante una maniobra de adelantamiento, una de las llantas traseras reventó, lo que provocó que Jota perdiera el control.

El coche se salió del camino, impactó contra los guardarraíles, y el depósito de combustible explotó, causando un incendio que calcinó por completo la carrocería y los cuerpos.

Las marcas de derrape, el tipo de huella en el asfalto y los restos mecánicos fueron determinantes para que la Guardia Civil apuntara al exceso de velocidad como una de las principales causas.

Además, los peritos descartaron que el vehículo fuera un modelo SUV como el Urus, habitual entre futbolistas, debido a la estructura compacta que quedó del auto.

Todo apunta a que era un Huracán, modelo de alto rendimiento que en situaciones de emergencia como un reventón, es muy difícil de controlar.

Diogo Jota conducía el vehículo

Los avances en la investigación forense confirmaron que era Diogo Jota quien iba al volante. Así lo determinaron los análisis de objetos personales encontrados en el interior, así como indicios anatómicos que ahora están siendo contrastados con datos biométricos para su plena identificación.

El informe policial ya fue entregado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria, que dará seguimiento al caso.

Mientras tanto, el mundo del futbol sigue de luto. La UEFA ha anunciado minutos de silencio en la Eurocopa femenina, y clubes como el Liverpool, Wolverhampton y Porto continúan rindiendo homenaje al futbolista.

Excompañeros como Raúl Jiménez, quien compartió vestuario con Jota en la Premier League, le dedicaron mensajes emotivos tras conocerse la noticia.

La muerte de Diogo Jota ha dejado una profunda huella en el deporte, y los nuevos detalles del accidente solo refuerzan la magnitud de la tragedia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último