El regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 en 2026 ya no es solo una especulación entre medios especializados y fanáticos del automovilismo: Jorge Álvarez Máynez, excandidato presidencial por Movimiento Ciudadano, lo dio por hecho en sus redes sociales.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Máynez aseguró haber recibido confirmación de “muy buena fuente” sobre el fichaje del piloto mexicano con el equipo Cadillac Racing, que debutará en la máxima categoría del automovilismo en la temporada 2026.
“Me confirman amigos, de muy buena fuente, que el trascendido es 100% cierto: el gran Checo Pérez regresa a la Fórmula 1 de la mano de Cadillac”, escribió el político.
Una versión que toma fuerza
La publicación de Máynez llega en medio de una oleada de reportes en medios de alto renombre como Infobae, PlanetF1, Autoevolution y beIN Sports, que ya anticipaban el acuerdo entre Checo Pérez y Cadillac.
Incluso, su compatriota Patricio O’Ward reveló recientemente en ESPN que “ya lo vio entrenando”, señal clara de que su regreso está en marcha.
Cadillac, respaldado por General Motors y Andretti Global, recibió aprobación oficial para incorporarse a la parrilla en 2026 y busca un piloto de alto perfil que lidere su incursión en la Fórmula 1. Checo, con más de una década de experiencia, múltiples podios y enorme arrastre comercial, encaja perfectamente en ese rol.

El anuncio oficial, cada vez más cerca
Si bien aún no hay un comunicado formal por parte del piloto o la escudería, se espera que el anuncio llegue después del Gran Premio de Hungría, como han sugerido periodistas y analistas cercanos al paddock.
Por lo pronto, la afirmación de Jorge Álvarez Máynez —figura pública con cercanía a diversos sectores empresariales y políticos— suma un nuevo respaldo a lo que ya parece un secreto a voces: Checo está de regreso.