Una familia originaria de Guanajuato fue reportada como desaparecida en el condado de Kerr, Texas, luego de las inundaciones relámpago que se registraron el pasado fin de semana. Se trata de Leonardo, Natalia y su hijo de 2 años, quienes fueron arrastrados por la corriente del río Guadalupe el viernes 5 de julio.
La familia se encontraba de paseo en una zona recreativa del área cuando una tormenta repentina provocó una subida violenta del nivel del río. Su hijo mayor, de 18 años, logró sobrevivir y fue rescatado horas más tarde por equipos de emergencia.
Río Guadalupe se desbordó en minutos
De acuerdo con autoridades locales, las lluvias extremas causaron una crecida de más de ocho metros en menos de una hora. El fenómeno afectó severamente al área de Texas Hill Country, provocando el colapso de campamentos, casas móviles y carreteras.
Hasta el corte del domingo, se han reportado al menos 68 personas fallecidas, incluidos 21 menores de edad, además de decenas de personas desaparecidas, muchas de ellas aún bajo los escombros o arrastradas por la corriente.
Operativo de búsqueda continúa
La búsqueda de la familia guanajuatense sigue activa. Equipos de rescate locales, junto con personal de la Guardia Nacional y la Guardia Costera, trabajan en las márgenes del río utilizando perros rastreadores, drones y embarcaciones.
El Consulado de México en San Antonio confirmó que mantiene contacto directo con las autoridades de Kerr County, además de ofrecer asistencia a los familiares en Guanajuato. También se ha activado el protocolo de atención a mexicanos afectados en el exterior.
Comunidad migrante y autoridades en alerta
La desaparición de la familia Romero ha causado profunda consternación entre la comunidad migrante mexicana en Texas y Guanajuato.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró zona de desastre en la región, y el gobierno federal de Estados Unidos movilizó recursos de emergencia para acelerar las labores de rescate.