A poco más de dos meses de que inicien las tradicionales Fiestas de Octubre en Guadalajara, el Auditorio Benito Juárez —corazón del festejo tapatío— está siendo sometido a una remodelación sin precedentes.
Por primera vez, se realiza una obra estructural dentro del inmueble, que incluye el remozamiento total del piso de la Explanada principal, así como intervenciones en algunos de los locales ubicados en los laterales.
Por años se ha puesto sobre la mesa un posible cambio de sede, pero ante la falta de otro espacio dentro de la zona metropolitana, se realiza esta renovación, que por lo que Publimetro pudo observar, busca mejorar la experiencia de los asistentes y brindar una nueva cara al recinto que, durante décadas, ha sido punto de encuentro para miles de familias.
La renovación, parece ser, que forma parte de la nueva etapa de las Fiestas de Octubre bajo la actual administración de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ), que ha apostado por modernizar y dignificar los espacios públicos destinados al arte, la cultura y la diversión popular.



Vecinos de la zona y comerciantes han comenzado a notar los cambios, con sentimientos encontrados: mientras algunos celebran la inversión y esperan que se mejore la infraestructura, otros temen afectaciones durante el proceso de obra.
Aún no se han revelado todos los detalles del rediseño ni la programación oficial, pero se espera que esta edición marque un antes y un después en la historia de las Fiestas de Octubre.
Hay que recordar que este año se cumplen 60 años de la Fundación de Fiestas de Octubre.
“Queremos que sean memorables. Es el arranque del sexenio y queremos que este 60 aniversario se convierta en una posibilidad de relanzamiento de entender la parte más bonita de lo que significan estas fiestas para exaltar la mexicanidad. Estamos trabajando sobre el nuevo concepto, porque es un evento de envergadura”, dijo Lorena Martínez, directora de la AEEJ en entrevista el pasado mes de enero.
¿Qué nueva cara tendrá el Auditorio Benito Juárez?
La expectativa crece, y todo apunta a que este año, Guadalajara vivirá una edición renovada por seis décadas de fiestas.
Piso de la Explanada principal: Se retiró por completo el piso anterior para colocar una nueva superficie más resistente, segura y estética.
Obra estructural interna: Por primera vez se realiza una mejora significativa dentro del inmueble, más allá del mantenimiento básico.


