El estado de Jalisco se consolida como una de las entidades más productivas de México en el sector agroalimentario. De acuerdo con el gobernador Pablo Lemus, el estado genera el 17.8% del total de alimentos que se consumen en el país, cifra que refleja el enorme peso que tiene esta región en la seguridad alimentaria nacional.
La relevancia de este dato no solo radica en su magnitud, sino en el hecho de que Jalisco supera con creces su proporción poblacional en la producción del campo, mostrando una eficiencia notable en términos de productividad per cápita. Es decir, aunque su población representa apenas una fracción del total nacional, su capacidad para abastecer de alimentos a millones de mexicanos es el doble.
“El 17.8% de los alimentos que se consumen en México se producen en Jalisco; es decir, duplicamos nuestra población en productividad per cápita del campo”, compartió el mandatario emecista.
Impulso estatal al sector agroalimentario
Desde el Gobierno de Jalisco se han implementado estrategias para fortalecer esta industria clave. El mandatario ha destacado que el sector agroalimentario es uno de los pilares más importantes de la competitividad de Jalisco, por lo que se han destinado recursos, programas de apoyo y políticas públicas enfocadas en modernizar, tecnificar y abrir nuevos mercados para los productores locales.
La intención es no solo mantener el liderazgo actual, sino proyectar a Jalisco como referente internacional en producción de alimentos, aprovechando sus ventajas geográficas, su diversidad de climas y el talento de quienes trabajan en el campo.
De lo local a lo global
Con esta ruta de desarrollo, el estado no solo asegura la alimentación de millones de mexicanos, sino que también se posiciona con fuerza en mercados internacionales, donde productos jaliscienses como el aguacate, el tequila, los frutos rojos y los productos cárnicos, ya cuentan con presencia sólida.
A través de la innovación, la capacitación al sector rural y la infraestructura logística, Jalisco busca continuar reafirmando su lugar como el gigante agroalimentario de México, con miras a seguir creciendo y fortaleciendo su economía desde el campo.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.