Jalisco

Guadalajara: Mil personas ya participaron en diálogo por renovación del Centro Histórico

El Centro Histórico de Guadalajara está siendo renovado con una inversión de 450 millones de pesos

CORTESÍA
El diálogo con más de mil personas ha sido clave en esta transformación. CORTESÍA

Con el arranque de las obras de remodelación del Centro Histórico de Guadalajara, el Gobierno Municipal compartió que mantiene un diálogo constante con comerciantes, joyeros, artesanos y artistas urbanos para garantizar que la intervención beneficie a todos los sectores y cause las menores afectaciones posibles.

Hasta el momento, las autoridades reportan que se ha logrado un acercamiento con cerca de mil personas, incluyendo a peatones, trabajadores, vendedores, creadores y aseadores de calzado. El proceso de socialización ha sido clave para atender inquietudes y sumar propuestas que fortalezcan el proyecto.

CORTESÍA
Consulta ciudadana para la remodelación del Centro Histórico de Guadalajara. CORTESÍA

Comerciantes y artistas ya cuentan con nuevos espacios

Como parte del reordenamiento, 44 comerciantes y 18 artistas urbanos han sido reubicados en zonas cercanas a sus puntos habituales. Los espacios asignados incluyen el área de Los Dos Templos y el Jardín Reforma, donde podrán seguir ofreciendo sus productos y talentos al público.

Entre los artistas reubicados se encuentran dibujantes y pintores que solían trabajar a un costado del Teatro Degollado, quienes ya cuentan con espacios adecuados para continuar su labor creativa.

Aseadores de calzado también fueron reubicados

Durante el fin de semana pasado, se completó el proceso de reubicación de los aseadores de calzado que laboraban en el perímetro de las obras. En total, 33 trabajadores fueron distribuidos de la siguiente forma:

  • 11 en los Portales de Pedro Moreno
  • 11 en los Portales de 16 de Septiembre y Juárez
  • 11 en la explanada del Mercado Corona

Una modernización con sentido humano

Paralelamente, la Dirección de Mejoramiento Urbano ya comenzó con el retiro de mobiliario urbano y la reinstalación de tótems turísticos, como parte del rediseño integral de las plazas y espacios comunes.

Este proyecto representa una inversión conjunta entre el Gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento de Guadalajara por 450 millones de pesos, y se llevará a cabo en dos fases, iniciando con la Plaza Liberación, Plaza Fundadores y Fuente Cabañas.

A diferencia de otras obras urbanas, en este caso no se cerrarán vialidades, permitiendo que la actividad en el primer cuadro de la ciudad continúe con normalidad. Se delimitarán únicamente las zonas en intervención, asegurando accesos a oficinas y edificios.

El corazón más bonito de México

El objetivo de esta remodelación histórica es modernizar el Centro Histórico, hacerlo más funcional, accesible y seguro para residentes y visitantes, sin perder la esencia que lo convierte en símbolo de identidad para los tapatíos.

Con el compromiso de trabajar junto a comerciantes, artistas y ciudadanos, el Gobierno de Guadalajara apuesta por consolidar al Centro Histórico como el corazón más bonito de México.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último