Jalisco

Van más de 481 mil vehículos verificados en Jalisco en 2025, 129% más que el año anterior

Con la Verificación Vehicular también se busca reducir emisiones contaminantes en el estado

En 2025 ya se han aplicado más de 481 mil pruebas como parte del programa. ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO
Verificación Vehicular en Jalisco. En 2025 ya se han aplicado más de 481 mil pruebas como parte del programa. ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO

El programa de Verificación Vehicular en Jalisco muestra resultados positivos durante el primer semestre de 2025.

Entre el 01 de enero y el 6 de julio, se aplicaron 481 mil 434 pruebas de verificación, de las cuales 424 mil 867 correspondieron a vehículos que acudieron por primera vez, lo que representa un incremento del 129% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Este aumento refleja un mayor compromiso por parte de la ciudadanía, motivado en parte por la estrategia del “Paquetazo 3x1″, lanzada a principios del año. Este plan permitió a automovilistas acceder a la verificación gratuita y al cambio de placas mediante el pago del refrendo vehicular.

CORTESÍA
Verificación Vehicular Jalisco. CORTESÍA

Acciones enfocadas para un aire más limpio

El cumplimiento de esta medida no solo ayuda a reducir emisiones contaminantes, sino que también tiene un impacto positivo en la conservación ambiental. Parte de los recursos generados por el programa se destinan al Fondo Estatal de Protección al Ambiente de Jalisco (FEPAJ), que financia proyectos de restauración ecológica y protección de especies en distintas regiones del estado.

Entre las acciones apoyadas durante 2025 destacan la educación ambiental y conservación de vida silvestre en el Estero El Salado, la producción de especies nativas y restauración en la Sierra de Tapalpa y el Nevado de Colima, así como el monitoreo ambiental en sitios Ramsar como la Laguna de Atotonilco y la Laguna de Sayula. También se llevan a cabo labores de preservación en la Laguna de Zapotlán y en áreas de alto valor ecológico del sur y sureste de Jalisco.

La Verificación Vehicular, alineada a normas federales

De acuerdo con lo compartido por las autoridades, el programa opera bajo un esquema transparente e incorruptible, conforme a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Actualmente, Jalisco cuenta con 23 centros de verificación, además de dos líneas móviles, y se realizan auditorías técnicas de manera constante para asegurar la calidad del servicio y el correcto funcionamiento de los equipos.

CORTESÍA
Centros de Verificación Vehícular. CORTESÍA

Esta estrategia forma parte de un esfuerzo nacional para garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano. Tanto la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, como su equivalente estatal, establecen la obligación de implementar programas de regulación de emisiones en todas las entidades.

La corresponsabilidad es clave para el éxito del programa

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE) reiteraron su llamado a la ciudadanía para que cumpla con esta obligación. Actualmente, se estima que el 60% de las emisiones contaminantes en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) provienen de vehículos automotores, por lo que cada verificación contribuye directamente a mejorar la calidad del aire.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último