El proceso electoral en Veracruz para la renovación de 212 alcaldías y 630 regidurías, el próximo 1 de junio, está siendo manchado por la sangre, y es que desde el inicio de las campañas a la fecha tres candidatos perdieron la vida por el plomo y la pólvora.
De acuerdo a los datos de la organización Causa en Común 38 candidatos fueron asesinados durante el proceso electoral 2024, y 26 funcionarios de partidos políticos fueron privados de la vida, lo que da un total de 64 actores políticos privados de la vida.
Cabe mencionar que, del total de candidatos asesinados 12 eran militantes de Morena, nueve del PRI, seis de Acción Nacional, tres de Movimiento Ciudadano, otros tres más del Partido Verde, dos del Partido del Trabajo y uno más del PRD.
El caso de Yesenia
Las elecciones de este 2025, aunque con menor intensidad, también se tiñen de rojo, el asesinato más reciente es el de Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, quien fue abatida por un grupo armado, cuando ella se encontraba en un recorrido nocturno por las calles del municipio y en compañía de sus simpatizantes.
De acuerdo a los primeros reportes, la candidata habría dado un mitin y encabezaba una caravana de motociclistas y taxistas, entonces fue interceptada por un grupo de pistoleros, quienes dispararon a quemarropa, por lo que la mujer habría recibido disparos en la cara.
“Desde el CEN de Morena condenamos el asesinato de Yesaenia Lara Gutiérrez, candidata a la presidencia municipal de Texistepec. Confiamos en que las autoridades estatales, con quienes mantenemos contacto permanente, continuarán con las investigaciones para que no haya impunidad”, expresó el partido en sus redes sociales.
Al respecto, la Fiscalía del estado solo confirmó el suceso en su cuenta de redes sociales, donde indica que “a través de la Fiscalía Regional Zona Sur Coatzacoalcos, se ha iniciado una carpeta de investigación con motivo de los hechos en los que perdieran la vida cuatro personas, entre ellas, tres masculinos y una femenina, identificada con las iniciales Y.L.G., a causa de lesiones producidas por proyectil de arma de fuego. Asimismo, tres personas más resultaron lesionadas y actualmente se encuentran recibiendo atención médica”.
Menciona que participan en las indagatorias fiscales, peritos y policías ministeriales, para esclarecer los hechos.
Mientras que la gobernadora Rocío Nahle posteó que “ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato a la candidata y simpatizantes de morena en Texistepec; 4 personas fallecidas y 3 heridos. He instruido a la Fiscalía de Veracruz y a Seguridad no parar hasta encontrarlos”.
Otro morenista asesinado
El segundo morenista asesinado, recientemente es Marte Bárbaro Hernández Canuto, quien buscaba ser alcalde de Oluta, Veracruz. El crimen ocurrió cuando el hombre fue atacado a balazos a bordo de su camioneta, pese a que sobrevivió al ataque y recibió atención en el lugar, Bárbaro perdió la vida en su camino al hospital.
Cabe mencionar que Hernández Canuto fue candidato por el mismo partido en el año 2021; sin embargo, los resultados no le favorecieron en aquellos comicios y su rival Mauricio Alarcón Castillo, de Movimiento Ciudadano, logró el triunfo.
Acribillan al candidato en Coxquihui
Otra muerte violenta fue la de Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, quien fue abatido por un comando armado el pasado 29 de abril, a las afueras de su casa de campaña, ubicada en El Arenal.
Según las versiones, el hecho ocurrió a las 11:00 horas y el mismo día en que inició el proceso electoral en Veracruz, y como saldo del ataque seis personas resultaron heridas, entre ellas un bebé y una mujer de 55 años.
¿Qué dice Sheinbaum?
Durante su conferencia “Mañanera” de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció respecto a la ola de violencia electoral en Veracruz, por lo que lamentó el asesinado de Yesenia Lara e informó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch está en coordinación con el gobierno del estado.
<i>“No sabemos el móvil, pero el día de hoy (lunes) les pedí que entraran en comunicación con la gobernadora, y en caso de que sea necesario con la fiscalía general del estado de Veracruz para apoyar con todo lo que se requiera”</i>
— Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Asimismo, la mandataria indicó que las elecciones del próximo 1º de junio están garantizadas, por lo que se están haciendo trabajos en coordinación del Instituto Nacional Electoral.
“Estamos en coordinación particularmente con el secretario de seguridad y todo el apoyo que se quiera en este periodo electoral por parte de Veracruz y Durango. Además de la vigilancia permanente por la elección del primero de junio”, comentó.
Datos
- 24 políticos asesinados entre el 2017 y 2018 documentó organización “Causa Común”, cifra que incrementó a 30 en el proceso electoral 2020 - 2021.
- 64 casos se disparó la cifra de homicidios el pasado proceso electoral, entre candidatos y actores políticos.
- 2024 las entidades que tuvieron más víctimas de violencia fueron: Puebla, Chiapas, Guerrero y Chiapas.
- Debido a la violencia, en el pasado proceso electoral federal se registraron declinaciones a candidaturas por miedo a amenazas, falta de instalación de casillas y la necesidad de que la Guardia Nacional escoltara a los candidatos.