Para muchos de los mexicanos, no sería posible soportar las olas de calor sin una de sus bebidas favoritas, la cerveza, que es uno de los productos más representativos del gusto y la cultura mexicana, lo que la consolida como la bebida alcohólica preferida por los consumidores en el país, pero también de los ladrones.
Ese mismo liderazgo en el mercado la convierte también en el principal objetivo del robo de carga en México, de acuerdo con el más reciente informe de la firma global Overhaul, especializada en gestión de riesgos en la cadena de suministro.
Datos del periodo de enero de 2024 a marzo de 2025, revelan que el 77% de los robos de bebidas alcohólicas registrados en territorio nacional corresponden a cargamentos de cerveza, las cuales, muy probablemente, terminen en puestos de micheladas o negocios irregulares a lo largo del territorio nacional.
En la lista le siguen, a considerable distancia, los licores (14%) y los vinos (9%), lo que refleja no solo la alta demanda del producto, sino también su facilidad de reventa en canales informales.
México es uno de los principales productores y exportadores de esta bebida a nivel mundial, por lo que la popularidad de la cerveza entre los mexicanos no es nueva.
Solo en el mercado interno, millones de personas la consumen regularmente, consolidando su lugar como la bebida alcohólica predilecta del país; no obstante, esto también trae consigo un desafío creciente para la industria: la seguridad en el transporte.
Para las empresas productoras y transportistas, el robo de carga representa pérdidas millonarias, pero también afecta la disponibilidad del producto en puntos de venta, así como los precios que terminan pagando los consumidores.
Esto representa un desafío constante para mejorar las prácticas logísticas del sector.
Por eso las empresas intensifican sus inversiones en tecnología de rastreo, monitoreo en tiempo real y capacitación especializada para operadores, con lo que buscan minimizar los riesgos de robo y mantener el flujo continuo de uno de los productos más queridos por los mexicanos.
Zonas críticas y rutas bajo vigilancia
El Estado de México lidera la lista del delito de robo de cerveza, con el 25% de los robos de bebidas alcohólicas registrados, seguido por Puebla (10%), Veracruz (7%), Hidalgo y Oaxaca (6% cada uno).
El reporte destaca que a nivel regional, el centro del país concentra el 49% de los incidentes, lo que lo convierte en la zona más vulnerable, seguido por el Bajío (24%), luego el sureste (16%) y finalmente el noreste (10%).
A partir de esa información, se busca que las autoridades y el sector privado prioricen sus estrategias de seguridad, enfocando recursos y vigilancia en los tramos más conflictivos de las rutas logísticas nacionales.