Nacional

México acusa contradicciones de EE. UU., tras retiro de acusaciones a Ovidio

La FGR iniciará una investigación contra Vector Casa de Bolsa, debido a las acusaciones del Gobierno de Trump a bancos mexicanos por lavado de dinero a los cárteles

.
El Gobierno de México reitero la importancia de la coordinación entre gobierno. (Cuartoscuro/Especial)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum cuestionó la lógica “antinarcos” estadounidense, dado que las autoridades en ese país acusaron a Ovidio Guzmán López por narcotráfico y más tarde retiraron los cargos tras llegar una negociación, de ahí que la mandataria mexicana echó en cara a los americanos sus dichos sobre los cárteles, porque los acuerdos alcanzados significan que habrían negociado con un terrorista.

“Voy a hacer preguntas sobre el caso: ¿cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? Terroristas, contestó la prensa; ¿qué ha dicho el Gobierno de Estados Unidos en relación a organizaciones terroristas? Que no negocia con terroristas, replicaron los periodistas”, esto a pregunta expresa de Publimetro.

En medio del conflicto por el proceso legal contra Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó de la detención de cuatro mil 930 personas y el decomiso de 42 mil kilos de droga en la frontera México - Estados Unidos.

Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional, refrendó su compromiso por combatir al crimen organizado en territorio nacional, y aseguró que su administración no encubre o defiende a ningún grupo criminal o capos del narcotráfico.

Poco después se informó que la Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación por las supuestas transferencias millonarias del Cártel de Sinaloa a Vector Casa de Bolsa, un banco acusado por el Gobierno de Trump de lavar dinero al crimen organizado.

¿Qué dijo Sheinbaum de Ovidio Guzmán López?

Durante su conferencia Mañanera de este jueves, la presidenta Sheinbaum reprochó al Gobierno de Donald Trump la extradición de Ovidio Guzmán, alías “El Ratón”, porque durante el operativo de recaptura perdieron la vida 10 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Este caso en particular fue una detención que hizo el Gobierno de México, durante esa detención fallecieron soldados mexicanos, y luego se extraditó, entonces todavía se está concentrando en un juicio, pero sí vale la pena hacerse esa pregunta”, mencionó.

De hecho, la mandataria insistió que su gobierno aún no recibe el reporte detallado de Estados Unidos sobre la aprehensión de Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue detenido por agentes extranjeros el 25 de julio del 2024.

“Se está llevando el juicio, lo que nosotros planteamos es esta situación y los impactos que tuvo una detención como se dio en Sinaloa, que es uno de los estados que hoy tiene los mayores niveles de homicidio”, acotó.

¿Cómo va el operativo frontera del Gobierno de México?

Mientras tanto se refuerzan las acciones contra el narcotráfico, por lo que el Gabinete de Seguridad, el cual está a cargo del “Operativo Frontera Norte”, reportó la detención de cuatro mil 930 personas, así como el aseguramiento de cuatro mil 21 armas de fuego y 42 mil 182 kilogramos de droga, de los cuales 256 kilos eran de fentanilo.

Acciones en los estados fronterizos:

Baja California

  • En Tijuana, se localizó e inhabilitó un laboratorio clandestino para la fabricación de metanfetamina, se aseguraron 4,269 litros y 50 kilos de sustancias para la elaboración de drogas, cinco reactores de vacío, un reactor de síntesis orgánica y un inmueble.
  • En Playas de Rosarito, se detuvo a una persona, se aseguraron dosis de metanfetamina y un inmueble.

Nuevo León

  • En General Escobedo, se detuvo a dos personas, se aseguraron 188 kilos de metanfetamina y dos vehículos.

Sinaloa

  • En Culiacán, se aseguraron cinco armas largas, 33 cargadores, 630 cartuchos y dos vehículos.
  • En Concordia, se detuvo a tres personas, se aseguraron siete cargadores, un fusil Barret, un arma larga, 61 cartuchos, un aditamento lanzagranadas y un vehículo con blindaje de fábrica.

Sonora

  • En Álamos, se aseguraron seis armas largas, un arma corta, 40 cargadores, 982 cartuchos, seis chalecos tácticos y tres vehículos.
  • En Magdalena de Kino, se aseguraron dos armas largas, 10 cargadores, 217 cartuchos, 3.5 kilos de marihuana y un chaleco táctico.

FGR interviene en caso de los bancos

A las acciones realizadas en los estados fronterizos se suma que la Fiscalía General de la República del Gobierno de México estaría iniciando una investigación contra las instituciones financieras, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa de lavado de dinero.

Por ello, la autoridad mexicana indaga las transferencias millonarias a Vector por parte de Prestadora de Servicios Murata, empresa que presuntamente encabeza una red de lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa.

E incluso la institución bancaria fue inhabilitada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, debido a que Vector Casa de Bolsa recibió una transacción de 97 mil millones de pesos por parte Servicios Murata, mediante 53 transferencias efectuadas en 2017.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último