En redes sociales, los videos de bodas infantiles se vuelven virales por la indignación de los internautas, quiénes repudian este tipo de “usos y costumbres” de las comunidades, dado que el ritual religioso es el inicio de una vida complicada para los “recién casados” porque no solo son despojados de su infancia, sino también se vuelven parte del problemático embarazo adolescente, un problema de salud pública.
Durante el año 2024, en territorio nacional se registraron 30 nacimientos, donde la madre tenía 12 años de edad, según datos de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, mientras que los padres llegaban a superar la edad de las madres hasta con 50 años de diferencia.
De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el matrimonio infantil pone en riesgo la vida de las niña, principalmente, dado que corren mayor riesgo de vivir violencia doméstica y tienen menos probabilidad de seguir asistiendo a la escuela.
“Con frecuencia, las niñas casadas quedan embarazadas durante la adolescencia, lo cual incrementa el riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo y el parto, tanto para ellas como para sus hijos”, alertó la Unicef.
¿Dónde ocurrieron los embarazos infantiles más polémicos?
Los casos más indignantes por embarazo infantil en México, ocurrieron principalmente en tres de los 32 estados del país, por lo que esta situación ha indignado tanto a usuarios de redes sociales y ciudadanía en general.
En el Oro, Estado de México, se registró el nacimiento de un bebé, sin embargo, la madre tenía apenas 12 años de edad, mientras el padre 65 años, por lo que la diferencia sería de más de 50 años.
Asimismo, en el municipio mexiquense de Texcoco, una niña de 10 años dio a luz a un bebé, pero el padre tenía 32 años de edad, por lo que habría una diferencia de más de 20 años en las edades.
Casos indignantes:
- Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco: mamá de 12 años de edad y padre de 50 años, una diferencia de 38 años.
- Xalapa, Veracruz: mamá de 12 años de edad y papá de 50 años.
- Ocosingo, Puebla: mamá de 10 años y papá de 17 años, y la diferencia es de 7 años.
Denuncian en redes sociales la paternidad infantil
Por su parte, a través de la plataforma “X”, antes Twitter, la usuaria Montse denunció los casos de nacimientos de bebés, donde el padre era menor de edad:
- San Luis Potosí: madre de 59 años de edad y papá de 16 años de edad, cuya diferencia entre edades es de 43 años.
- Cárdenas, Tabasco: mamá de 55 años de edad y papá de 20 años, por lo que la diferencia es 35 años.
- Puebla, Puebla: madre de 40 años de edad y padre de 12 años, por lo que la diferencia de edades es de 28 años.
- Othón P. Blanco, Quintana Roo: madre de 38 años de edad y papá 12 años.
¿Qué es el matrimonio infantil?
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia define a esta práctica como una unión formal entre un niño menor de 18 años con otro niño o un adulto, y esto es resultado de una arraigada desigualdad de género, y principalmente afecta a niñas, dado que a escala mundial la tasas de matrimonio infantil de los niños equivale a tan solo una quinta pare de las niñas.
En tanto, el matrimonio infantil repercute negativamente en la salud, el futuro y la familia de los niños, quienes se aislan de sus amistades e impide que el menor participe en el desarrollo de su comunidad, bienestar físico y psíquico.