La relación México - Estados Unidos vive momentos complejos de tensión tras la reciente declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán López, alías “El Ratón”, por los delitos de narcotráfico y delincuencia organizada, mientras el gobierno del presidente Donald Trump amenaza con imponer un nuevo arancel a México, con el argumento de que el país no ha hecho lo suficiente contra los cárteles de la droga.
En entrevista con Publimetro, René Cáceres, experto en seguridad nacional, calificó la medida arancelaria trumpista como una forma de presión desproporcionada para el Gobierno mexicano.
“Los aranceles son medidas para hacer hincapié en términos de la política exterior que está manejando el presidente Trump y generar un tipo de presión. La presidenta Sheinbaum ha hecho un buen trabajo en términos de otro tipo de mercados para responder al tema arancelario y no dejarse intimidar por Trump”, comentó.
No obstante, las posibles repercusiones de la cooperación de Ovidio Guzmán con el gobierno estadounidense exigieron que la oposición de inmediato exigiera a la presidenta Claudia Sheinbaum dejar la política de “abrazos y no balazos” a un lado para recuperar la dignidad y respeto a nuestro país en el exterior.
“Exigimos un gobierno que deje de abrazar y pactar con delincuentes, dado que la presidencia de la República nos está quedando a deber, por su inacción que cobra vidas”, recalcó la diputada del PAN, Noemí Luna.
Y en medio del escándalo por los aranceles y las declaraciones de “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Gabinete de Seguridad reportó que hasta ahora ha realizado la detención de cinco mil 190 personas, el aseguramiento de cuatro mil 217 armas de fuego y el decomiso de 44 mil 264 kilos de droga, esto del 5 de febrero al 10 de julio y como parte del “Operativo Frontera”.
¿Qué significa Ovidio Guzmán para EE. UU.?
El investigador René Cáceres comentó que no debe ser sorpresa que las autoridades estadounidenses negocien con los narcotraficantes pese a ser declarados como “terroristas”, dado que esta práctica la han hecho durante años con la intención de debilitar y disuadir este tipo de organizaciones.
Por ello, Cáceres señaló que “El Ratón” podría revelar las rutas para el tráfico de narcóticos hacía Estados Unidos u otras partes del mundo, así como nombres de empresarios o hasta políticos que estarían vinculados con el Cártel de Sinaloa.
“Ovidio representa para la autoridad estadounidense un gran golpe, así como la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Pero, Ovidio tiene más cosas por ganar que ellos, con su testimonio seguramente su padre sería reubicado a una cárcel no tan rigurosa”, explicó.
Asimismo, el también investigador adscrito de la Universidad Rosario Castellanos, no descartó la posibilidad de que la Fiscalía de Estados Unidos busque una negociación similar con Rubén Oseguera, alías “El Menchito”, esto con la finalidad de dividir al Cártel Jalisco Nueva Generación, como se ha hecho con el Cártel de Sinaloa.
“También es muy joven, Ovidio tiene 35 años y Rubén Oseguera también. Entonces, el hijo de El Mencho podría convertirse en testigo protegido, cooperante y generar una ruptura en el Cártel Jalisco Nueva Generación, y es que no se debe olvidar que ‘Los Chapitos’ se aliaron con este cártel”, acotó.
¿Por qué Trump pondrá nuevos aranceles a México?
Pese a los signos de cooperación por parte de México con Estados Unidos, como las incautaciones de drogas, el despliegue de elementos federales en la frontera norte, así como el traslado de 29 narcotraficantes a Estados Unidos el 27 de febrero pasado, el gobierno del presidente Donald Trump mantiene el amago de medidas arancelarias.
A través de una carta al Gobierno de México, el presidente Trump anunció este fin de semana que a partir del 1º de agosto cobrará un 30% de aranceles a las importaciones mexicanas a suelo estadounidense, ello porque las autoridades mexicanas no han combatido de manera eficiente a los cárteles de la droga en territorio nacional.
“Los aranceles obedecen a la falla de México por detener a los cárteles, que están integrados por la gente más despreciable que haya caminado sobre la tierra. No han hecho lo suficiente para evitar que América del Norte se convierta en un parque de juegos del narcotráfico”, argumentó en redes sociales.
Por su parte, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en mensajes emitidos durante una gira por estados del norte del país, confió en que su administración alcance un acuerdo con el gobierno del republicano, dado que representantes de ambos países están llevando a cabo negociaciones.
“Se instaló una mesa de trabajo, la carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles. Nosotros creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”, comentó.
¿Qué pasará con Ovidio?
El capo del narco, Ovidio Guzmán López, alías “El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, es el primero de “Los Chapitos” en alcanzar un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto al declararse culpable de los delitos de narcotráfico internacional y delincuencia organizada, en una corte de Chicago.
Durante la audiencia en territorio estadounidense, “El Ratón” aceptó haber participado en la producción y contrabando de grandes cantidades de cocaína, heroína, mariguana y fentanilo hacía Estados Unidos, esto como parte del acuerdo de culpabilidad para evitar la condena de cadena perpetua.
Datos:
Operativo frontera:
- Detenciones - 5 mil 190 personas
- Decomiso de armas - 4 mil 217
- Cartuchos - 675 mil
- Droga decomisada - 44 mil 264 kilos