El Congreso de Zacatecas analiza una propuesta para exhortar a los 58 municipios del estado a implementar acciones de vigilancia y regulación que eviten la reproducción de narcocorridos y corridos tumbados en bares, restaurantes y otros centros de entretenimiento.
La iniciativa fue presentada por la diputada de Movimiento Ciudadano, Ana María Romo Fonseca, quien advirtió sobre la normalización de la violencia y la presencia de la delincuencia en la entidad. “Es un fenómeno que no debe crecer”, señaló la legisladora.

Romo Fonseca argumentó que este tipo de canciones promueven un estilo de vida idealizado, donde se mitifican personajes con alto poder adquisitivo provenientes de entornos humildes.
Narcocorridos y su impacto en la percepción de la violencia
Critico que “este tipo de corridos promueve un estilo de vida de consumo y excesos, en los que como regla general se menciona marcas de bebidas alcohólicas, destinos, tipo y uso de armas y automóviles lujosos”.
“¿Cuántas veces hemos visto en redes sociales o noticieros que incluso en escuelas primarias, las y los niños cantan a todos pulmón los denominados narcocorridos o corridos tumbados”, cuestionó la legisladora desde la máxima tribuna de Zacatecas .

Aunque reconoció que no se puede prohibir la producción ni la difusión de estos géneros musicales, destacó que el Estado sí puede ejercer su facultad de prevención para evitar que niños y adolescentes estén expuestos a estos mensajes.
La propuesta busca generar un debate sobre el impacto de este tipo de música en la percepción de la violencia y el crimen en Zacatecas, una entidad que enfrenta serios desafíos en materia de seguridad.