DW en español

El Pentágono investiga a Pete Hegseth por chat en Signal

El secretario de Defensa estadounidense compartió a través de ese servicio de mensajería detalles de los ataques a Yemen antes de producirse en un chat al que invitaron a un periodista por error.La oficina del inspector general del Pentágono investigará el uso de la aplicación de mensajería Signal por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth, para hablar sobre ataques aéreos contra los hutíes en Yemen, según un memorando publicado este jueves (03.04.2025).

La investigación evaluará "hasta qué punto el secretario de Defensa y otro personal del Departamento de Defensa cumplieron con las políticas y procedimientos del Departamento para el uso de una aplicación de mensajería comercial para asuntos oficiales", según el memorando del inspector general interino, Steven Stebbins.

El uso de la aplicación por parte de Hegseth salió a la luz cuando el asesor de seguridad nacional Mike Waltz añadió inadvertidamente en un chat de texto de Signal a un periodista, Jeffrey Goldberg, de The Atlantic. El chat incluía a Hegseth, al vicepresidente J. D. Vance, al secretario de Estado Marco Rubio, a la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, y a otros, reunidos para debatir las operaciones militares del 15 de marzo contra los hutíes, respaldados por Irán.

Tanto oficiales militares actuales como retirados han afirmado que el nivel de detalle que Hegseth compartió en Signal probablemente debía ser material clasificado. La Administración Trump y el propio presidente, que minimizó la importancia de la filtración, han insistido en que no se compartió ninguna información clasificada.

La Casa Blanca, no obstante, despidió a tres funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en inglés) por este caso, bautizado ya como 'Signalgate'. Según detalló la televisión estadounidense, citando fuentes anónimas cercanas al asunto, los tres trabajadores despedidos son Brian Walsh, un director de inteligencia, Thomas Boodry, un director senior de asuntos legislativos, y David Feith, un director senior que supervisa tecnología y seguridad nacional. No obstante, ni la Casa Blanca ni los medios han confirmado que exista una relación directa entre los despidos y la filtración.

lgc (apf, ap, efe)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último