Noticias

¡Más tóxico que tu ex! Incautan 3 toneladas de mercurio, un peligro para la salud y el ambiente

El cargamento sería exportado de manera ilegal a Bolivia

.
El cargamento sería exportado de manera ilegal a Bolivia. (Especial)

El mercurio es una sustancia altamente tóxica que representa un riesgo a la salud y el medio ambiente, y la exposición de una persona a este metal pesado podría provocar daños al sistema inmunitario, nervioso y digestivo, así como en pulmones, riñones y ojos.

Por ello, en una acción coordinada la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente, coordinó el traslado de un cargamento de mercurio, anteriormente asegurado, a un centro de acopio, donde fue encapsulado en cajas de concreto para su disposición oficial.

Cabe mencionar que, el cargamento fue asegurado en diciembre del 2023 en el Puerto de Manzanillo, y posteriormente fue retirado del lugar el pasado 31 de marzo, los 3 mil kilos de este metal serían exportados de manera ilegal a Bolivia.

“La Profepa inició en la actual administración las gestiones con la Semarnat, ANAM y la Secretaría de Marina para lograr el retiro del mercurio de las instalaciones aduaneras y su traslado a un confinamiento seguro, a través de la contratación de una empresa transportadora especializada, iniciándose dicha acción el pasado día 31 de marzo”, informó la autoridad.

¿Qué daños genera el mercurio?

El mercurio contamina el medio ambiente, afectando a la flora y la fauna, y entre los efectos adversos para las personas, este metal pesado provoca trastornos de visión, audición parálisis, insomnio, inestabilidad y retraso mental.

Asimismo, el Código Penal Federal establece penas de prisión de uno a nueve años y multas de trescientos a tres mil días para quienes realicen actividades de tráfico, importación o exportación de sustancias peligrosas como el mercurio.

¿Cómo fue detectado el cargamento?

Este cargamento de cerca de 3 mil kg de mercurio que pretendía ser exportado ilegalmente del Puerto de Manzanillo, México, al Estado Plurinacional de Bolivia, estaba oculto en 214 rodillos metálicos para banda transportadora; herramienta usada en el traslado de mercancías en diversas áreas industriales.

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Secretaría de Marina lo detectaron durante su proceso de verificación; los inspectores de la Profepa acudieron a su llamado para identificar la sustancia contenida en los rodillos, encontrando mercurio no declarado y sin la autorización necesaria para su exportación por parte de la Semarnat, por lo que solicitaron la inmovilización del cargamento a la Autoridad Aduanera, con lo que se inició el procedimiento administrativo para ordenar medidas correctivas e imponer la sanción económica procedente.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último