Las empresas dedicadas a la Tecnología de la Información (TI) reportan una grave crisis de escasez de talento, que en México impide ocupar 77 de cada 100 puestos especializados en esta importante industria.
Un reporte de la firma especializada en capital humano ManpowerGropup reveló que 77% de las empresas de TI reportan dicha escasez y, por lo tanto, condiciones difíciles para incrementar su productividad y desarrollar nuevos proyectos.
Indicó que con este resultado, el sector se posicionó como la segunda industria del país con mayo dificultad para encontrar personal calificado, solo por detrás del sector de transporte, logística y automotriz, que alcanza un 80%.
“El avance de la tecnología sigue transformando la forma de trabajar y crea puestos que requieren nuevas habilidades. Al mismo tiempo, en la era de la Industria 4.0, las organizaciones están haciendo frente a una escasez crítica de talento a nivel mundial en un contexto de inestabilidad geopolítica y desafíos ambientales y sostenibilidad. No es sorprendente que la escasez de talento haya alcanzado un nivel récord y siga creciendo.
“Para 2025, 74 % de las organizaciones a nivel global reportó tener dificultades para cubrir puestos vacantes, debido a la falta de talento calificado. Esta cifra ha disminuido desde el 75% observado en 2024 y también se ubica por debajo del máximo histórico de 77% observado en 2023”, apuntó Mapower.
Contraste escasez de talento vs empleo en TI
A través de la Encuesta de Expectativas de Empleo, Manpower señaló que, frente al escenario de escasez de talento, las empresas de TI se consolidó como uno de los sectores estratégicos en materia laboral para 2025.
Indicó que, ante la creciente demanda de soluciones tecnológicas en múltiples industrias, 48% de las organizaciones del sector espera incrementar su plantilla de colaboradores de abril a junio de este año, mientras que 34% planea mantener su equipo actual sin cambios. Solo un 16% contempla reducir su número de empleados.
“El sector de Tecnología de la Información es uno de los más dinámicos y con mayor demanda de talento. Quienes deseen integrarse a esta industria encontrarán oportunidades para ingresar en posiciones iniciales, con ingresos atractivos”, señaló Carlos Bueso, director de Experis México, marca especializada en soluciones de talento tecnológico de ManpowerGroup.
De acuerdo con un análisis realizado por Experis, entre las posiciones más efectivas para ingresar al sector TI se encuentran:
- Soporte técnico (Help Desk)
- Desarrollador junior
- Analista de Control de Calidad (QA)
- Administrador de redes junior
“La clave para aprovechar al máximo estas oportunidades es el compromiso con el aprendizaje continuo. Los profesionales que inician en estas posiciones deben estar abiertos a colaborar, experimentar y trabajar en equipo.
El mundo TI tiene espacio para todo tipo de talentos, y el éxito radica en la capacidad de aprender, adaptarse y ser resiliente ante los cambios”, agregó Bueso.