El Papa Francisco -quien murió el 21 de abril de 2025-, el primer pontífice latinoamericano, cultivó un vínculo especial con el continente americano a lo largo de su papado, destacándose por su cercanía con la región y sus constantes mensajes dirigidos a los pueblos hispanos.
En particular, su relación con México fue significativa, dado que el país es el segundo con más católicos en el mundo. Pero, ¿cuántas veces visitó México Jorge Bergoglio, y en qué lugares estuvo?
¿Qué partes de México visitó el Papa Francisco?
Desde que fue elegido el 13 de marzo de 2013, el papa Francisco realizó una única visita oficial a México. Este viaje se concretó en 2016, después de haber confirmado su itinerario el 12 de diciembre de 2015.
En este histórico recorrido, el santo padre pasó seis días en territorio azteca, del 12 al 17 de febrero de 2016. Durante esta visita, el Papa cumplió una agenda cargada de actividades religiosas, encuentros con autoridades y discursos dirigidos al pueblo mexicano.
El recorrido papal por México
La visita del Papa Francisco incluyó varios estados de la República Mexicana, destacando su presencia en lugares con una fuerte tradición religiosa. Los estados que el Pontífice visitó fueron la Ciudad de México, Chiapas, Michoacán, Estado de México y Chihuahua.
En la capital mexicana, el Papa ofició misas multitudinarias, incluyendo una en la Basílica de Guadalupe, uno de los sitios más importantes para los católicos en el país, en honor a la Virgen de Guadalupe.
En su paso por Chiapas, el Papa se reunió con comunidades indígenas, un acto simbólico para mostrar su apoyo a los pueblos originarios de México. También visitó Michoacán, un estado marcado por la violencia y los problemas sociales, donde expresó su solidaridad con las víctimas y con quienes luchan por la paz en la región.
Además, en el Estado de México y Chihuahua, el papa Francisco continuó con su misión de llevar esperanza y aliento a las personas más necesitadas.
La segunda visita que nunca se realizó
Aunque el Papa Francisco visitó México sólo una vez, su relación con el país siguió viva a través de las invitaciones y los gestos de cariño. El 12 de diciembre de 2022, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, tuvo la oportunidad de reunirse con él en el Vaticano, durante una gira de trabajo por Europa.
En dicha ocasión, el mandatario estatal extendió una invitación personal para que el Papa Francisco visitara el estado de Nuevo León.
Con su característico tono amable y cercano, agradeció la invitación de García y expresó su deseo de regresar a México en el futuro. Aunque no se confirmaron detalles sobre una posible visita a Nuevo León, las palabras del Papa dejaron abierta la posibilidad de una segunda visita que finalmente nunca se concretó.