Noticias

Viento débil no dispersa contaminantes y permanece la contingencia ambiental

En consecuencia, se implementará el Hoy No Circula para el jueves 24 de abril, desde las 05:00 hasta las 22:00 horas

Continúa contingencia ambiental en el Valle de México 23 de abril 2025
La CAMe activó la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que continuaron las condiciones adversas medio ambientales, por lo que continúa la contingencia ambiental en el Valle de México, ya que los contaminantes no pudieron dispersarse.

“Los modelos de pronóstico meteorológicos indica que mañana jueves continuará la presencia del sistema de alta presión sobre el centro del país, lo que ocasionará cielo despejado en la mayor parte del día y radiación solar intensa, además de que el perfil de viento será débil, por lo que la calidad del aire para ozono será de Mala a Muy Mala”.

Será hasta las 10:00 horas del jueves 24 de abril cuando se publique el siguiente reporte sobre la calidad del aire, para saber si la contingencia sigue o se levanta.

Horas antes, se informó que a a las 15:00 horas del miércoles 23 de abril, se registró una concentración horaria máxima de ozono de 164 ppb en la estación UAM Xochimilco (UAX), por lo que se activó la Fase I de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

De acuerdo con la CAMe, la influencia de un sistema de alta presión estacionado sobre el centro del país desde hace tres días, incrementó la estabilidad atmosférica en la ZMVM.

¿Por qué activaron la contingencia ambiental el miércoles 23 de abril?

Por lo que, esta situación asociada con radiación solar muy alta y persistente, temperaturas máximas entre 28 a 29 °C, así como viento débil, favoreciendo la acumulación de los precursores de ozono; en la última hora se ha presentado viento con dirección hacia el sureste que contribuyó a la acumulación del ozono en esa zona del Valle de México.

Por lo anterior se activó la Fase I de contingencia ambiental por ozono; esto con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes.

Habrá doble Hoy No Circula el jueves 24 de abril

En consecuencia, se implementará el Hoy No Circula para el jueves 24 de abril, desde las 05:00 hasta las 22:00 horas para los siguientes vehículos:

  • Vehículos con holograma de verificación 1 y 2 cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
  • Unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México (CDMX) o el Estado dee México (Edomex).
  • Taxis con holograma de verificación  00, 0, 1 o 2 que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas, les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Recomendaciones ante la contingencia ambiental en el Valle de México

La CAMe recuerda a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire, y atender las recomendaciones de salud para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas, en especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • No fumar, especialmente en espacios cerrados.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último