Ciudad

3 de mayo: a cuatro años del colapso en la Línea 12 del Metro de la CDMX

La noche del 3 de mayo de 2021 marcó para siempre a decenas de familias capitalinas tras la tragedia que dejó más de 100 heridos

El gobierno de la CDMX también ha apoyado con becas, empleos, viviendas y servicios de salud a las familias de las víctimas de la Línea 12.
Alrededor de las 22:00 horas del pasado 3 de mayo un convoy de la Línea 12 del Metro se desplomó luego de que se venciera el tramo elevado en la estación Olivos. (FOTO: MOISES PABLO /CUARTOSCURO.COM) (Moisés Pablo/Moisés Pablo)

En redes sociales, los internautas recordaron la caída de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, donde lamentablemente fallecieron 26 personas y más de 100 heridos que fueron atendidos en los hospitales aledaños en Tláhuac e Iztapalapa.

El entonces Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la ceremonia de reapertura a inicios de 2024, tras el terrible accidente que permaneció en la memoria colectiva de la capital.

A cuatro años de la caída de la Línea 12

La noche del 3 de mayo de 2021, a las 22:22 horas, una trabe del viaducto elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México colapsó entre las estaciones Olivos y Tezonco.

El desplome, que provocó la caída de un tren con pasajeros, dejó un saldo de 26 personas muertas y más de 100 heridas, según cifras oficiales del Gobierno capitalino y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Los Hospitales Generales de Tláhuac e Iztapalapa fueron habilitados para recibir a los lesionados, mientras cuerpos de emergencia, peritos y personal ministerial acudieron al sitio para rescatar a las personas atrapadas. La Fiscalía abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo, lesiones y daño a la propiedad.

A raíz del colapso, surgieron denuncias sobre advertencias previas que no fueron atendidas. Un documento fechado en septiembre de 2019 alertaba sobre un movimiento anormal en el poste 10-27 del tramo colapsado.

Además, auditorías realizadas años antes por la Auditoría Superior de la Federación señalaron fallas estructurales desde la construcción de la Línea 12, inaugurada en 2012.

Aunque se prometió la reapertura del servicio para finales de 2022, el tramo reconstruido se inauguró hasta enero del 2024. La falta de justicia y la opacidad en las investigaciones han generado críticas por parte de víctimas y ciudadanos, quienes consideran que la tragedia fue resultado de omisiones institucionales y no un simple accidente.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último