Economía

Golpe al campo: Exportación de cerveza, berries, tomate y carne cae hasta 14%

La incertidumbre por la guerra de aranceles provocó una caída de 3.2% en las exportaciones agroalimentarias de México

El ganado y carne de res fueron los productos más afectados, con un desplome de casi 15% entre enero y marzo de 2025.
El ganado y carne de res fueron los productos más afectados, con un desplome de casi 15% entre enero y marzo de 2025. (Cuartoscuro)

El campo mexicano recibió el primer golpe económico provocado por la guerra de los aranceles impuestos por EE. UU: un desplome de hasta 14% en los productos más emblemáticos como la cerveza, berries, carne y tomate.

Un informe del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reveló que –tan solo en marzo de este año– las exportaciones agroalimentarias del país reportaron una caída general de –3.2%, por el alto grado de incertidumbre que prevalece en los mercados, tras la aplicación de los aranceles.

Precisó que en marzo de 2025 el valor de las exportaciones agroalimentarias fue de cuatro mil 875 millones de dólares, con una caída anual de 160 millones (–3.2%), respecto a lo reportado en igual periodo de 2024.

Mientras que, en el primer trimestre de este año, los registros oficiales mostraron un repunte marginal en las exportaciones de 0.2% y un valor de las mercancías que a duras penas llegó a 14 mil 157 millones de dólares.

Exportaciones y productos más afectados

El infirme del GCMA arrojó que el ganado y carne de res se coronaron como el producto mexicano de exportación más afectado por la incertidumbre, con una caída anual de 14.9% entre el primer trimestre de 2024 y el mismo lapso de 2025, con un monto final de 714 millones de dólares.

Indicó que los famosos berries fresas y frambuesas– alcanzaron el segundo resultado más grave, con un recorte anualizado de 9.9% y un valor de exportación que disminuyó a mil 243 millones de dólares.

En tanto que las exportaciones de tomate o jitomate rojo registraron el tercer golpe más importante a las finanzas del campo mexicano, con una disminución anual de 7.8% y un saldo final que retrocedió a 859 millones de dólares en el periodo de referencia.

Exportaciones mexicanas que más cayeron

El Grupo Consultor de Mercado Agrícolas indicó que las caídas anuales más importantes, al cierre del primer trimestre de 2025, fueron:

  • Bovino, ganado más carne: 714 millones de dólares / –14.9%.  
  • Berries: 1,243 millones de dólares / –9.9%.
  • Tomate o jitomate rojo: 859 millones de dólares / –7.8%.
  • Azúcar: 568 millones de dólares / –6.4%.
  • Cerveza: 1,566 millones de dólares / –1.1%

Exportaciones mexicanas que aumentaron

  • Aguacate: 1,239 millones de dólares / +30.4%  
  • Tequila: 1,029 millones de dólares / +9%
  • Chiles: 729 millones de dólares / +3.1%.

Cabe destacar que Estados Unidos es el destino principal de las exportaciones mexicanas, con un promedio general de más de 80% de los productos nacionales que se comercializan en el exterior.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último