Ciudad

Fallas en el Metro de CDMX, sindicato revela qué hay detrás de retrasos en el servicio

Fernando Espino se reunió con el nuevo director del Metro, Adrián Rubalcava, para exponerle las carencias que arrastra el sistema de transporte

Fallas en el Metro.
Fallas en el Metro. El líder sindical Fernando Espino Arévalo le expuso al nuevo director del Metro, Adrián Rubalcava, las carencias del sistema de transporte. (Cuartoscuro/especial)

Tras la designación de Adrián Rubalcava como nuevo nuevo director general del STC Metro, este martes el político se reunió con el líder sindical Fernando Espino Arévalo, quien le expuso de manera detallada los motivos detrás del deterioro del servicio.

Directamente el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) planteó que las fallas y retrasos que aquejan diariamente al Metro de la Ciudad de México tienen raíces profundas.

Expuso que las 12 líneas del Metro presentan diversas deficiencias técnicas en sus vías, trenes e instalaciones, muchas de las cuales no han podido ser resueltas debido a la falta de presupuesto.

Espino explicó que el desgaste de componentes tras más de 55 años de operación provoca un deterioro considerable en los equipos y trenes.

Enfatiza que la carencia de recursos impide avanzar con la modernización, mantenimiento y rehabilitación del sistema, lo cual incide directamente en la calidad del servicio que reciben millones de usuarios cada día.

¿Cuántos trenes del Metro están descompuestos?

La problemática es tal, que actualmente el 30% de los trenes están fuera de servicio, pues de un total de 406 trenes, 118 no operan por diversas fallas.

Esta situación, sumada a la falta de refacciones, herramientas, insumos y personal técnico suficiente, provoca la disminución del número de usuarios y al creciente malestar de la población que depende de este medio de transporte, sentenció el líder sindical.

Espino también mencionó que el Metro transporta actualmente solo al 70% de los usuarios que movilizaba en 2018, esto porque en aquel año, se trasladaban 5.5 millones de personas diariamente, mientras que en 2024 la cifra cayó a 3.6 millones.

Trabajo coordinado

A pesar del panorama complejo, el sindicato expresó su respaldo al nuevo director general del STC, Adrián Rubalcava Suárez, a quien le enfatizaron que trabajarán en una agenda común que permita fortalecer la coordinación y atención urgente de los problemas estructurales del sistema.

No obstante, fueron enfáticos que entre los retos más inmediatos están la conclusión de los trabajos en la Línea 1, la modernización de la Línea 3 y la renivelación de las vías en la Línea A, aunque estos no son los únicos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último