Sony anticipa un importante impacto económico derivado de los aranceles propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que podría llevar a la compañía japonesa a incrementar el precio de la PlayStation 5. Así lo señalaron ejecutivos de la firma durante la presentación de sus resultados financieros recientes.
El conglomerado, conocido por sus innovadores productos tecnológicos, también ha logrado consolidarse como un gigante en el mundo del entretenimiento, con una amplia presencia en sectores como videojuegos, películas, música y tecnología de chips. Sin embargo, el impacto de los aranceles podría alterar significativamente sus operaciones.

Según Lin Tao, directora financiera de Sony, la empresa prevé un golpe de 680 millones de dólares debido a los aranceles, y para mitigar esta pérdida, están considerando trasladar el costo adicional a los consumidores.
Esto implicaría un aumento en el precio de productos como la PlayStation 5, que ya ha experimentado incrementos en mercados clave como Reino Unido, Europa, Australia y Nueva Zelanda.

Sony se mudaría a EE.UU.
El sector de los videojuegos, que ya ha enfrentado dificultades por los ajustes de precios en otras plataformas, se vería nuevamente afectado. Sony, sin embargo, tiene previsto aumentar primero los precios de otros productos electrónicos antes de hacerlo con su consola de videojuegos, aunque la decisión final aún no ha sido tomada.
Hiroki Totoki, director ejecutivo de Sony, también mencionó la posibilidad de trasladar la producción de la PS5 a Estados Unidos para evitar los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.
“Podemos producir localmente”, comentó Totoki durante una llamada con inversionistas, reconociendo que este enfoque podría ser “una estrategia eficiente”, pero también subrayó que este tema aún debe ser evaluado en el futuro.
El impacto estimado por Sony no toma en cuenta los recientes acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China, en los cuales los aranceles a las importaciones chinas se redujeron del 145% al 30%.

Videojuegos ante la guerra comercial
Sin embargo, debido a que Sony fabrica la mayor parte del hardware de la PS5 en China, incluso con la reducción de los aranceles, el negocio de videojuegos de la empresa sigue estando en riesgo.
Es importante señalar que la industria de los videojuegos en consola ha sufrido una subida generalizada de precios. Hace unas semanas, Microsoft aumentó el precio de la Xbox en aproximadamente 100 dólares, mientras que Nintendo anunció que la nueva Nintendo Switch 2 tendrá un precio de 499 dólares.