Economía

Utilidades… ¡ya valieron! Mexicanos las usan para deudas y gastos de la casa

Hasta 42 de cada 100 trabajadores usarán las utilidades para completar las deudas, gastos personales y pendientes de su casa

Hasta 42 de cada 100 trabajadores usarán las utilidades para completar las deudas, gastos personales y pendientes de su casa.
Hasta 42 de cada 100 trabajadores usarán las utilidades para completar las deudas, gastos personales y pendientes de su casa, (Freepik)

Las utilidades se van como el agua para casi la mitad de los trabajadores mexicanos y, así como llegan a sus manos, van parar al pago de las deudas, gastos de la casa y partidas para completar la quincena.

Una encuesta de la firma global de empleo y capital humano OCC reportó que 42% de empleados tiene planeado o ya gastaron el dinero correspondiente a esta prestación laboral en dichos rubros.

Un tercio de los mexicanos (34%) indicó que lo utilizará para cubrir gastos personales o familiares (gastos de la casa) y otro porcentaje importante (10%) mencionó que lo usará para liquidar sus adeudos”, refirió.

La empresa destacó que, aun cuando las deudas están entre los usos más importantes, la proporción de personas que liquidarán cuentas pendientes registró una caída dramática de 29 puntos porcentuales, respecto al año pasado.

“En un entorno económico marcado por la inflación, ajustes fiscales e incertidumbre financiera, el reparto de utilidades (PTU) se ha convertido en un apoyo clave para equilibrar las finanzas de los trabajadores”, subrayó.

¿Cuántos usarán las utilidades para ahorrar?

OCC destacó que, a pesar de la falta o las necesidades de dinero, tres de cada 10 trabajadores mexicanos (30% general) usarán las utilidades para “ahorrar o invertir”.

Precisó que, dentro de este último grupo, 34% se ubica entre los y 50 años y tiene claro que usarán el dinero para abrir una cuenta de ahorro o participar en un fondo de inversión.

Dichas cifras implican que los trabajadores mayores, que superan la cuarta década de vida, son más conscientes de que este tipo de recursos son un medio importante para mejorar sus finanzas personales y familiares.

¿En qué vas a gastar tus utilidades?

  • 30% planea ahorrar o invertir este dinero.
  • 34% indicó que lo utilizará para cubrir gastos personales o familiares.
  • 10% mencionó que lo usará para pagar deudas.
  • 26% declaró que no recibe esta prestación.

Entre este último grupo (de los que no reciben utilidades)

  • 48% tiene de 18 a 20 años
  • 37% de 21 a 30 años.

¿Las utilidades son importantes para mantener tu empleo actual?

  • 52% comentó que esta prestación es relevante, aunque no determinante
  • 33% de empleados operativos y 31% de analistas, asistentes y auxiliares dijeron que sí es determinante para seguir en su trabajo.
  • 26% afirmó que el PTU sí es un factor decisivo para quedarse en su empresa.
  • 12% dijo que tiene poco peso frente a otros factores.
  • 10% consideró que no influye en su decisión laboral.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último