Ciudad

“Menos delitos, más detenidos”: Clara Brugada defiende estrategia de seguridad en CDMX

La mandataria destacó que la Ciudad de México ha registrado una disminución del 66.6% en delitos de alto impacto entre 2019 y 2025

.
. Foto: (Especial)

En medio de la conmoción por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a su administración, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reiteró este jueves que la estrategia de seguridad capitalina es sólida, eficaz y no será modificada, ya que ha demostrado resultados contundentes en la reducción de delitos de alto impacto.

Durante una conferencia, Brugada agradeció las muestras de condolencia por el reciente ataque y abordó las preguntas respecto a un posible cambio de estrategia. “Tenemos una estrategia de seguridad que no es nueva, que ha dado resultados, y que actualmente, en mi gobierno, también está funcionando”, aseguró.

Estrategia ha disminuido delitos de alto impacto

La mandataria destacó que la Ciudad de México ha registrado una disminución del 66.6% en delitos de alto impacto entre 2019 y 2025. Al comparar los primeros cuatro meses de 2024 con el mismo periodo de 2025, los delitos de alto impacto disminuyeron 10.7%, lo que, según Brugada, evidencia el impacto positivo del trabajo interinstitucional y coordinado.

En cuanto al homicidio doloso, delito que no cuenta con “cifra negra” por su registro oficial, se documentó una disminución del 49.15% entre enero y abril de 2019 y el mismo periodo de 2025. En la comparación más reciente, de enero a abril de 2024 frente a 2025, la baja fue de 8.8%.

Brugada enfatizó que el lamentable asesinato de esta semana no representa un incremento generalizado en la violencia ni en la inseguridad. Reconoció que es un hecho muy grave, pero ocurre en un contexto de descenso sostenido en homicidios y delitos violentos en la capital.

De acuerdo con la mandataria capitalina, actualmente la ciudad registra un promedio de 1.8 homicidios diarios en mayo, la cifra más baja en años recientes. En 2019, el promedio era de 4.4 homicidios diarios, mientras que en 2024 fue de 2.5.

Lucha contra la impunidad

Además, informó sobre el fortalecimiento en la lucha contra la impunidad. De enero a abril de 2024, se realizaron 242 detenciones y judicializaciones por homicidio, cifra que aumentó a 279 en el mismo periodo de 2025. Esto representa una mejora del 16.89% en la efectividad del combate a los delitos de alto impacto.

Con la frase “menos delitos, más detenidos”, Clara Brugada reafirmó su compromiso de mantener la estrategia de seguridad basada en inteligencia, coordinación diaria entre dependencias y persecución efectiva del delito, y subrayó que las cifras expuestas pueden consultarse públicamente en los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último