Estados

¿Videos eliminados? GN retira a Abelina López el control del C4 en Acapulco

El gobierno municipal informó que la Guardia Nacional asumirá el control del sistema de videovigilancia por motivos de seguridad

#PolíticaConfidencial Abelina López choca con el senador Félix Salgado
Abelina López en una conferencia (Foto: Facebook Abelina López Rodríguez)

Según medios locales, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) quitó el mando del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) a Abelina López, actual presidenta municipal de Acapulco.

Los primeros reportes, también divulgadas en redes sociales, indican que se borraron algunos videos de ejecuciones y por la filtración de un presunto video de una irregularidad con policías involucrados

GN controla C4 en Acapulco

Según una conferencia de prensa realizada durante la tarde del pasado jueves, las autoridades y la presidenta municipal comunicaron que el control de C4 pasará a los efectivos de la Guardia Nacional, quienes ahora manejaran las videocámaras de la ciudad.

Aunque explicaron que este movimiento se realizó por cuestiones de seguridad y para contar con personal capacitado para la vigilancia, algunos reportes difundidos en redes sociales indican supuestas filtraciones y videos borrados.

Algunos usuarios en X indican que se borraron algunos videos de ejecuciones y quemas de vehículos, lo cual sugiere un recurso para eludir la violencia en Acapulco.

Por otro lado una imagen señala que directivos de la Secretaría de Seguridad Publica acusaron a un militar por filtrar un supuesto video donde se exhiben actos irregulares por parte de algunos policías.

¿Quién es Abelina López?

Abelina López Rodríguez, actual alcaldesa de Acapulco, ha tenido una amplia trayectoria política que abarca desde el activismo social hasta cargos como regidora, diputada local y federal. Militó en el PRD y actualmente pertenece a Morena. Fue electa presidenta municipal en 2021 y reelecta para el periodo 2024–2027.

Durante su gestión, ha enfrentado señalamientos por declarar en 2020 que pagó un soborno de 20 mil pesos a un ministerio público. En 2025, fue criticada por oponerse a la fiscalización de 898 millones de pesos destinados a la reconstrucción tras el huracán Otis, manifestando que las auditorías no deben politizarse.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último