En medio del escándalo que envuelve a Enrique Peña Nieto (EPN) por los presuntos sobornos que habría recibido de empresarios israelíes vinculados al software espía Pegasus, ahora circulan en redes sociales fotografías del expresidente de México de fiesta en Ibiza, España.
A través de redes sociales, la usuaria Chelsea Ros compartió en su cuenta un par de fotografías junto a Peña Nieto en una fiesta en las Islas Baleares, en Ibiza. Las imágenes fueron retomadas por la periodista Azucena Uresti el domingo 6 de julio.
De fiesta en medio del escándalo; captan a EPN en Ibiza
En las fotografías, el expresidente mexicano aparece durante la noche, mostrando una gran sonrisa, en medio del escándalo que lo mantiene en el ojo del huracán.
Esto, luego de que dos empresarios israelíes aseguraran haberle entregado millonarios sobornos al militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el fin de abrirles las puertas del gobierno mexicano y venderle tecnología de seguridad como el software espía Pegasus.
Horas antes de que se filtraran las fotografías, el exmandatario mexicano negó estos presuntos sobornos, luego de que medios nacionales e internacionales replicaran la información publicada originalmente por el medio israelí The Marker, en un artículo firmado por el periodista Gur Megiddo, el pasado 4 de julio de 2025.
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quiénes se hace tal publicación”, escribió Peña Nieto en sus redes sociales este domingo 6.
¿Qué pasó con Pegasus en México entre 2012 y 2018?
Durante el sexenio de Peña Nieto, el gobierno mexicano adquirió el software espía Pegasus, desarrollado por la ya mencionada empresa israelí NSO Group, supuestamente para combatir al crimen organizado.
Sin embargo, investigaciones revelaron que fue utilizado para espiar de forma ilegal a periodistas, defensores de derechos humanos, activistas, políticos de oposición e incluso a familiares de víctimas de desaparición forzada.