Noticias

¡Bajan homicidios en 25 estados! Nuevo León destaca con 44% menos asesinatos en el primer semestre de 2025

Zacatecas, Chiapas y Quintana Roo lideran la baja de homicidios, con descensos de hasta 61% en el primer semestre del año

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Un total de 25 estados del país lograron reducir su promedio diario de homicidios dolosos durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, según cifras presentadas por el gobierno federal. Y ojo, Nuevo León se subió al podio de las entidades con mayores reducciones, reportando una baja del 43.7% en asesinatos diarios.

En medio de tantas malas noticias que a veces saturan los titulares, este dato pone en la mesa un cambio de tendencia en varias zonas del país. Zacatecas encabezó la lista con una caída del 61.2%, seguido de Chiapas con 58.2% y Quintana Roo con 51.3%.

Nuevo León, con su 43.7% de reducción, se colocó por encima de San Luis Potosí (39.2%) y Morelos (36.2%), estados que también reportaron mejoras significativas en el combate a la violencia.

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, explicó que estas reducciones se deben a operativos coordinados, despliegue de la Guardia Nacional y trabajo con policías estatales y municipales, aunque no se detallaron casos específicos que hayan impactado directamente estas cifras en cada entidad.

Por primera ocasión desde 2018 y pese a que desde septiembre se dio un incremento en ejecuciones en Sinaloa, es el primer mes donde este estado es líder en ejecuciones en el país, aunque el nacional del año y desde 2018 lo sigue liderando en soltario Guanajuato.

En este contexto de presentación de cifras, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó una iniciativa de reforma constitucional para que la extorsión se persiga de oficio, es decir, que las autoridades puedan investigar y castigar este delito aunque la víctima no denuncie formalmente. Además, se activó la línea 089 para denunciar de manera anónima cualquier intento de extorsión. Sheinbaum Pardo aseguró que la extorsión es el único delito que no han podido reducir e incluso va en aumento.

¿Qué significa este bajón en cifras?

La reducción en homicidios no siempre significa que la violencia haya desaparecido, pero sí implica que menos familias se ven afectadas por el dolor de perder a un ser querido por la violencia criminal.

En el caso de Nuevo León, que en años pasados enfrentó repuntes de violencia ligados a disputas de grupos del crimen organizado, el descenso es un respiro para colonias que durante meses vivieron con miedo a balaceras y extorsiones.

El dato

  •  • 25 estados redujeron su promedio diario de homicidios entre el 1° semestre de 2024 y el 1° semestre de 2025.
  •   Nuevo León logró una reducción de 43.7% en homicidios diarios.
  • Por primera ocasión desde 2018 y pese a que desde septiembre se dio un incremento en ejecuciones en Sinaloa, es el primer mes donde este estado es líder en ejecuciones en el país, aunque el nacional del año y desde 2018 lo sigue liderando en soltario Guanajuato

Lo que falta

Colectivos y organizaciones de víctimas piden que estas cifras se reflejen en una baja real en la percepción de inseguridad y en una reducción de otros delitos de alto impacto, como secuestros y extorsiones, que siguen afectando a las familias en muchas de estas entidades.

Por ahora, este descenso representa un avance en medio de un país que todavía busca encontrar la paz en sus calles.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último