Economía

¡Se arma la polémica! 87% de empresas no ve con buenos ojos la reforma de 40 horas

Solo 13.1% de las empresas está de acuerdo con el recorte a la jornada laboral, de 48 a 40 horas semanales, sin disminución de salario, reportó la Concanaco

Mipymes están bajo un riesgo grave, tendrían un gasto adicional de 23 mil 348 pesos anuales por trabajador, por horas extra y jornadas de trabajo adicionales.
Mipymes están bajo un riesgo grave, tendrían un gasto adicional de 23 mil 348 pesos anuales por trabajador, por horas extra y jornadas de trabajo adicionales. (Cuartoscuro)

La reforma para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas detonó el rechazo de casi 90% de las empresas que operan en México, debido a los costos y riesgos financieros que traería para el sector.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco, Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, reportó que 86.9% de las empresas del país “no estás de acuerdo” o tienen dudas sobre el recorte de la jornada laboral.

Precisó que, de acuerdo con una encuesta nacional, realizada por Sinestesia.digital, 67 de cada 100 compañías (67.2%) no está de acuerdo con la propuesta de reducir la jornada laboral sin aplicar una disminución de salario.

Señaló que otras 20 compañías (19.7%) no están seguras de que deba aplicarse la reforma en dichos términos y requiere mayor información al respecto; mientras que solo 13 de cada 100 (13.1%) declaró que “está de acuerdo” con la nueva jornada de 40 horas, “sin reducir el salario de sus empleados”.

¿Qué plantean los empresarios sobre reforma?

Al participar en un Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, que se llevó a cabo este lunes –7 de julio de 2025– en Cancún, Quintana Roo, el presidente de la Concanaco señaló que 56.7% de los empresarios no está de acuerdo en que la reducción de jornada laboral sea de forma gradual entre 2025 al 2030.

Refirió que 24.4% de los directivos expreso que no sabe y necesita mayor información sobre el contenido y las condiciones en que se aplicará el recorte de 48 a 40 horas de trabajo a la semana.

En tanto que 18.9% de las compañías declaró: “Sí, estoy de acuerdo” con la implementación del recorte a la jornada laboral de forma gradual, durante los próximos cinco años”, indicó el líder de la Concanaco.

No estamos en contra del bienestar laboral, estamos a favor del bienestar sostenible, con reglas claras y con piso firme para quienes sí cumplen. Si construimos una reforma equivocada, el efecto será el contrario: más informalidad y menos empleo digno”, aseguró Octavio de la Torre de Stéffano.

Encuesta Nacional sobre la jornada de 40 horas

La Concanaco Servytur reportó que la encuesta, aplicada a más de mil 200 empresarios, arrojó que:

  • 67.2% no está de acuerdo con la reducción de la jornada laboral sin reducción salarial.
  • 71.4% anticipa un aumento de costos operativos.
  • 58.85% prevé dificultades para cubrir turnos o mantener servicio.
  • 66.72% solicita disminución de impuestos para hacerlo viable.

Estos datos no son opiniones aisladas. Son la voz de millones de familias que viven del comercio, los servicios y el turismo, desde una ferretería en Tlaxcala hasta un restaurante en Campeche. La reforma debe escucharlos y no ignorarlos”, dijo el presidente de la Concanaco.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último