El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 50% a las importaciones de cobre, en una medida que, según dijo, busca reforzar la seguridad nacional y proteger a la industria estadounidense.
Durante una reunión de Gabinete celebrada este martes 8 de julio del 2025 en Washington, Trump también adelantó que prepara aranceles “muy, muy altos” de hasta 200% para productos farmacéuticos fabricados fuera del país.
De acuerdo con el mandatario, su administración dará un plazo de hasta 18 meses a las empresas del sector salud para regresar su producción a territorio estadounidense.
Trump va contra chips y medicinas chinas
El presidente aprovechó la sesión con su Gabinete para anunciar que se encuentra evaluando medidas similares contra los semiconductores, sin detallar el porcentaje ni el calendario, aunque advirtió que las nuevas políticas comerciales serán “más duras que nunca”.
Los nuevos aranceles al cobre, que entran en vigor de inmediato, se aplican bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, usada anteriormente por Trump para justificar restricciones a las importaciones de acero, aluminio y automóviles.
Medios como The Wall Street Journal y AP News reportaron que esta ofensiva forma parte de una estrategia para presionar a las grandes farmacéuticas y fabricantes de componentes tecnológicos que operan desde China, India y otros países asiáticos.
Mercados en alerta y más medidas por venir
Aunque los detalles sobre los aranceles a la industria médica aún no se han publicado en el registro oficial, analistas advirtieron que la aplicación de tarifas tan elevadas podría generar efectos inmediatos en los precios de medicamentos y dispositivos médicos.
El Departamento de Comercio se espera que publique esta misma tarde la orden ejecutiva correspondiente al arancel del cobre, mientras que las farmacéuticas y empresas de semiconductores estarían siendo notificadas formalmente sobre los cambios regulatorios