Autoridades capitalinas y federales desplegaron un operativo sorpresa en el penal varonil de Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa, donde fueron aseguradas más de dos mil dosis de droga, así como celulares, pantallas, dispositivos de Wi-Fi y otros artículos prohibidos.
La intervención se da en medio de una estrategia nacional para combatir las extorsiones telefónicas operadas desde centros penitenciarios.

Elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital realizaron un operativo conjunto en el penal donde fueron aseguradas más de 2 mil dosis de droga, así como equipos electrónicos y objetos prohibidos.
¿Qué se decomisó en el penal de Santa Martha?
El despliegue incluyó inspecciones físicas en los dormitorios, apoyadas por binomios caninos, además de trabajos de detección de señales de internet inalámbrica dentro del centro penitenciario.
Entre lo decomisado se encuentran:
- 1,193 dosis de cocaína en piedra
- 133 dosis de cocaína en polvo
- 1,016 dosis de mariguana
- 16 teléfonos celulares y 12 chips telefónicos
- 4 pantallas, 7 controles de videojuegos y 15 bocinas
- 8 pipas, 8 molinos, una navaja
- Artículos varios como memorias USB, cigarros y papel para forja

Todos los objetos y sustancias aseguradas fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para las investigaciones correspondientes.
Reacción ante extorsiones desde penales
Este operativo ocurre luego de que el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal reconociera un aumento en los casos de extorsión telefónica, tanto desde penales federales como locales. En respuesta, las autoridades anunciaron una estrategia de inspecciones periódicas, con autorización judicial, para detectar y retirar dispositivos electrónicos utilizados para actividades ilícitas.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que además de los operativos físicos, se solicitará el bloqueo de líneas telefónicas vinculadas a extorsiones, como parte de un plan integral para combatir este delito desde los centros de reclusión.