La Bancada de Morena en el Congreso CDMX rechazó un punto de acuerdo presentado por el Partido Acción Nacional (PAN), que buscaba que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) entablara dialogo con los bares y pulquerías afectados por los operativos nocturnos que derivan del programa ‘La Noche es de Todos’.
Y es que, de acuerdo con un conteo hecho por Publimetro, el operativo liderado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha cerrado a más de 800 establecimientos, en los que se encuentran bares, antros, cervecerías artesanales y pulquerías, lo que lo ha convertido en una medida meramente recaudatoria.
Pese a que el Gobierno CDMX aseguró que los operativos no son recaudatorios, sino para atender las demandas vecinales e irregularidades: si se suma el número de suspensiones (800) con las multas (400 pesos), da un total de 32 millones de pesos, cantidad que –mínimamente– ha recaudado la Secgob, sin contar con lo que se cobra por clausura o rotura de sellos.
¿Qué buscaba el punto de acuerdo?
- Solicitar un informe público y detallado al secretario de Gobierno, César Cravioto, sobre los criterios, operativos y resultados del programa.
- Establecer mesas de trabajo con los propietarios y trabajadores de bares, pulquerías y negocios nocturnos afectados, para diseñar políticas con reglas claras, no con clausuras arbitrarias. La política pública debe ser preventiva y este diálogo debe servir para orientar a empresarios del ramo que busquen regularizarse.
El diputado Federico Chávez Semerena denunció que los operativos han sido implementados sin protocolos transparentes, con uso excesivo de la fuerza y sin distinguir entre comercios legales e ilegales, afectando especialmente a pequeñas y medianas empresas que representan parte del tejido económico y cultural de la ciudad.
“Cuando se combate el desorden con más desorden, lo que se pierde no es solo la eficacia: se pierde la confianza ciudadana. Hoy Morena votó en contra del diálogo, en contra de la transparencia y en contra de los comerciantes que viven de su trabajo nocturno. Pero nosotros vamos a seguir insistiendo: la noche no puede ser sinónimo de persecución”.
— Federico Chávez Semerena