¿Cuánta gasolina usa el Metrobús? A partir de la última semana de junio, las 110 unidades que Grupo CISA opera en la Línea 1 del Metrobús de la Ciudad de México automatizaron su control del inventario y carga de diésel, lo cual agiliza el proceso y permite ahorrar tiempo.
El cambio en los despachadores ubicados en el Patio Norte (sitio de resguardo y mantenimiento de las unidades) se hizo bajo la supervisión de la Gerencia de Energéticos del grupo empresarial, a cargo de Sergio Martínez, de quien depende que el abasto, inventario y despacho de todos los energéticos se mantenga dentro de la norma.
Pues de lo contrario se incurriría en faltas fiscales y se perderían cientos de millones de pesos por la afectación de los inyectores, bombas de diésel y otros componentes de los buses, lo que incrementaría el número diario de desincorporaciones por reparaciones.

¿Cuánta gasolina usa el Metrobús?
Sólo en las 110 unidades asignadas a la Línea 1 del Metrobús, se gastan 600 mil litros mensuales de diésel, en tanto que la inversión anual de combustible para las mil 120 unidades de transporte público urbano que opera el grupo a nivel nacional, (además de la Ciudad de México tiene presencia en Hermosillo, Monterrey, Puebla y Querétaro) rebasa los 800 millones de pesos.
Un volumen así de combustible (el grupo recibe pipas desde 20 mil litros, hasta autotanques de 62 mil litros) requiere una supervisión especial, por lo que la principal tarea de la Gerencia de Energéticos consiste en verificar tanto la licitud, como la calidad del producto. Para la primera encomienda es necesario detectar su trazabilidad (origen y diferentes etapas en la elaboración y distribución), por lo que se analiza toda la documentación que lo avala, con el fin de verificar su procedencia.
“Una de cada tres propuestas para el abastecimiento se rechaza, porque viene de proveedores o sitios de dudosa procedencia, sin que se pueda determinar su origen. Algunos elementos que generan sospecha son recibir documentación susceptible de falsificación, así como algún elemento en el seguimiento del combustible que no cuadre con los estándares habituales”, explicó.