DW en español

Hoy volverán a rodar las aspas del legendario Moulin Rouge en París

Bailarinas y bailarines del histórico cabaret parisino posan orgullosos frente a la marquesina con sus famosas aspas DW

Más de un año estuvieron paradas las famosas aspas que son un símbolo de la capital francesa. Ahora tendrán nuevo motor.Catorce meses después de su caída accidental, las aspas del Moulin Rouge volverán a girar este jueves por la noche, retomando una tradición de más de 135 años y uno de los símbolos turísticos de París.

La hora prevista es las 22:45. Con un diámetro de más de doce metros, estas aspas puramente decorativas volverán a ponerse en marcha gracias a un motor eléctrico completamente nuevo y hecho a medida para el cabaret parisino.

Con motivo de la ocasión, la compañía del Moulin Rouge se presentará frente al establecimiento, con una profusión de plumas rojas revoloteantes que simbolizan el renacimiento de las aspas.

La insólita caída en 2024

El 25 de abril de 2024, el cabaret inmortalizado por el pintor Toulouse-Lautrec se despertó sin sus aspas, caídas durante la noche sin causar heridos, debido a una falla en el eje central, lo que generó asombro entre los residentes del barrio y turistas.

En su caída arrastraron las tres primeras letras del nombre del lugar colgadas en su fachada en el distrito 18 de París, al pie de la colina de Montmartre.

"El Moulin Rouge quedó muy conmovido por todos los mensajes de apoyo de todo el mundo recibidos tras el evento ocurrido esa noche", indicó la dirección del cabaret, conocido en todo el mundo e inmortalizado especialmente por la película de Baz Luhrmann en 2001, con Nicole Kidman.

El cabaret que nunca cerró

El Moulin Rouge es particularmente famoso por su French Cancan, la frenética danza tradicional de las operetas de Offenbach a principios del siglo XIX.

El 5 de julio de 2024, una semana antes del paso de la llama olímpica, el Moulin Rouge inauguró cuatro nuevas aspas, una mezcla de aluminio y acero, pero el nuevo motor necesario para su rotación no estuvo listo a tiempo.

"El Moulin sin sus aspas era simplemente triste... Hicimos todo lo posible para reinstalarlas. La idea era estar a tiempo para los Juegos Olímpicos", explicó a la AFP su director general Jean-Victor Clérico, al frente del establecimiento que atrae cada año a 600.000 visitantes.

A partir de ahora, girarán todos los días de las cuagtro de la tarde a las dos de la mañana. Iluminadas por cientos de bombillas rojas y doradas, ahora LEDs de bajo consumo, las aspas del Moulin Rouge giraron por primera vez el 6 de octubre de 1889, en la apertura del cabaret.

Con sus 90 artistas de 18 nacionalidades, el cabaret de plumas ofrece dos espectáculos diarios, 365 noches al año. Es un torbellino de plumas, lentejuelas y brillos mundialmente conocido, que reúne cada día a 1.700 espectadores, de los cuales la mitad son extranjeros.

En el escenario, la compañía -incluidas las emblemáticas "Doriss Girls", nombradas así en honor a la coreógrafa del Moulin Doris Haug- presenta cada noche el espectáculo "Féerie", un homenaje al circo y a la Ciudad de la Luz, antes del imprescindible French Cancan.

Perteneciente a la misma familia durante cuatro generaciones, el Moulin Rouge creó el año pasado dentro de sus instalaciones una "ciudad de los oficios de arte" que reúne los últimos talleres franceses de plumaje y bordado, clasificados por el ministerio de Cultura como empresas de Patrimonio Vivo.

(afp/el)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último