Economía

¿Estresado en el trabajo? Pide vacaciones sin miedo y con estilo

El verano llegó y es momento de desconectar. Aquí te decimos cómo pedir vacaciones sin quedar mal con tu jefe

Más de la mitad de los mexicanos se siente estresado. Descubre cómo desconectarte legalmente con unas vacaciones bien pedidas.
Más de la mitad de los mexicanos se siente estresado. Descubre cómo desconectarte legalmente con unas vacaciones bien pedidas. (Freepik)

Llegó el verano y con el arranque de esta temporada muchos trabajadores mexicanos ya están soñando con una escapadita a la playa, visitar a la familia o simplemente desconectarse del estrés diario.

Y es que no es para menos, una encuesta global del sitio especializado en empleo Indeed, casi 60% de los empleados en México asegura que se siente estresado la mayor parte del tiempo que labora.

Pero aquí va la buena noticia: pedir vacaciones no solo es tu derecho marcado por la Ley Federal del Trabajo, también es una necesidad para mantener la salud mental en orden y evitar que el estrés te pase factura.

Además, el verano es el momento perfecto para relajarse y tomar nuevos ánimos. De acuerdo con el estudio YouGov Global Travel Profiles, 31.8% de los mexicanos planea vacacionar entre junio y agosto, siendo julio el segundo mes más popular para desconectarse, solo detrás de diciembre.

¿Cómo pedir vacaciones sin regarla?

Para disfrutar de unas merecidas vacaciones y ejercer tus derechos laborales, Indeed te recomienda:

  • Checa el calendario laboral: asegúrate de no pedir vacaciones justo cuando hay eventos clave o temporadas altas en tu empresa.
  • Revisa los procesos internos: muchas empresas ya tienen todo digitalizado, y hay reglas claras sobre cuántos días te puedes tomar o cuándo pedirlos.
  • Planea con tiempo: habla con tu equipo, entrega pendientes y avisa con anticipación a clientes o proveedores si es necesario.

Puntos para considerar

El director de Indeed México, Nelson Gómez, señaló que “pedir tiempo libre, ya sea para vacacionar, descansar o hacer trámites, es clave para mantener el equilibrio entre la vida laboral y personal”.

La Ley Federal del Trabajo respalda tu derecho a tener vacaciones pagadas. Si llevas más de un año trabajando, te tocan mínimo 12 días. Y esos días crecen con los años. Así que, si sientes que ya no puedes más, no lo dudes: pide tus vacaciones sin miedo… y con estilo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último