Estados

Ángel Santos, exjefe policíaco de Tlatlaya, condenado a medio siglo de prisión por secuestro

El secuestro que cometió se registró el 21 de agosto de 2024 en la carretera Tlatlaya-Cerro del Campo, paraje Puerto Frío

Exdirector de policía municipal de Tlatlaya condenado a 50 años de cárcel por secuestro
Exdirector de policía municipal de Tlatlaya se reunía de manera particular con José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias ‘El Fresa’, líder de La Familia Michoacana Fotos: FGJEM y CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia de 50 años de prisión en contra de Luis Ángel Nicolás Santos, quien se desempeñaba como director de Seguridad Pública del municipio de Tlatlaya, Estado de México, debido a que se demostró su responsabilidad en el delito de secuestro exprés en agravio de dos víctimas.

Su captura ocurrió en septiembre de 2024 dentro de la operación “Enjambre”, la cual se implementó para detener a funcionarios públicos que al amparo de su cargo cometían actos delictivos o se asociaron con grupos criminales al aprovechar sus funciones en el ámbito de la seguridad pública.

El secuestro que cometió se registró el 21 de agosto de 2024 en el municipio de Tlatlaya, cuando dos personas iban en un vehículo en el que llevaban un cargamento de bebidas alcohólicas, al transitar por la carretera Tlatlaya-Cerro del Campo, paraje Puerto Frío, fueron interceptados por Ángel Santos y los obligó a bajar.

Una vez abajo del vehículo, llegaron más sujetos que vestían ropa tipo militar y portaban armas de fuego, todos ellos pertenecen al grupo criminal La Familia Michocana.

“Luis Ángel Nicolás Santos, en complicidad con esos individuos, privaron de la libertad a las dos víctimas para hurtarles la mercancía que transportaban y luego huyeron. Lo anterior fue denunciado ante la Fiscalía del Estado de México, por ello fue iniciada una investigación y solicitada orden de aprehensión contra este sujeto, quien al momento de los hechos se desempañaba como director de Seguridad Pública del municipio de Tlatlaya”.

La fiscalía mexiquense añadió que el exdirector policíaco también es investigado por la desaparición del Comisario de Seguridad Pública de Temascalcingo, Agustín “N”, así como de su escolta, Juan Carlos “N”.

Así como la participación de elementos de seguridad pública de distintos municipios mexiquense con hechos delictivos, entre ellos comisarios o directores de Seguridad Pública Municipales quienes se relacionaron activamente con grupos delictivos.

Por esta relación de complicidad con la delincuencia, destacan las detenciones de Eulises “N”, director de Seguridad Pública de Acambay; Juan “N”, comisario de Coatepec Harinas; Carlos Alberto “N”, director de Seguridad Pública de Aculco; así como el ahora sentenciado, por su relación con La Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Las indagatorias precisaron que estos sujetos se valían de sus cargos para realizar actividades delictivas relacionadas con la operación y protección de ambos grupos criminales. Con información recabada por esta Fiscalía y la aportada por autoridades federales, se determinó que el ahora sentenciado mantenía cercanía con líderes del grupo delictivo con orígenes en Michoacán, de manera particular con José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias ‘El Fresa’, con quien se reunía de manera frecuente”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último