Londres devolverá a París a quienes crucen en patera el canal de la Mancha y a cambio recibirá a demandantes de asilo procedentes de Francia.Francia y Reino Unido acordaron el jueves (10.07.2025) un "proyecto piloto" para el intercambio de migrantes, al cierre de una visita de tres días del presidente Emmanuel Macron, cuando los cruces ilegales del Canal de la Mancha alcanzan cifras récord.
Este acuerdo, que aún debe ser presentado a la Comisión Europea antes de ser firmado, se basa en el principio de "uno por uno".
En concreto, Francia se compromete a aceptar el retorno de migrantes indocumentados que crucen hacia Reino Unido desde sus costas en pequeñas embarcaciones.
A cambio, Londres aceptará a solicitantes de asilo que estén en Francia y que tengan vínculos, en particular familiares, con Reino Unido.
"Por primera vez, los migrantes que lleguen en pequeñas embarcaciones serán detenidos y rápidamente devueltos a Francia", declaró el primer ministro británico, Keir Starmer, celebrando un acuerdo "revolucionario" sobre un proyecto que podría comenzar "en las próximas semanas".
"A cambio de cada devolución, se permitirá a un individuo diferente venir aquí" de forma segura, añadió Starmer.
Aunque Starmer no dijo cuántas personas podrían ser devueltas a Francia, los medios de comunicación afirman que inicialmente podrían ser unas 50 personas a la semana.
Más de 21.000 migrantes han cruzado el Canal de la Mancha desde comienzos de año, una cifra récord.
El mandatario laborista británico está bajo presión ante el ascenso del partido antiinmigración Reform UK.
Macron, por su parte, responsabilizó de la situación al Brexit -la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) en 2020. Estimó que desde entonces "no existe ningún acuerdo migratorio con la UE", lo que crea un "incentivo" para cruzar el canal.
gs (afp, efe)