Noticias

¡Atención! En estos puntos de CDMX está el mega bloqueo de comerciantes de mercados hoy

Esta protesta se llevará a cabo en al menos 17 puntos distribuidos en diferentes alcaldías de la capital, afectando severamente la circulación

Mega bloqueo de comerciantes de mercados en CDMX.
Mega bloqueo de comerciantes de mercados en CDMX. Foto: Nicolás Corte

Comerciantes de mercados públicos, tianguis, centrales de abasto, concentraciones y comercio local, integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México (MPCMP-CDMX), anunciaron que a partir de las 10:00 horas del miércoles 30 de julio realizarán un mega bloqueo en toda la capital mexicana.

Esta acción de protesta se llevará a cabo en al menos 17 puntos distribuidos en diferentes alcaldías de la Ciudad de México, afectando severamente la circulación vial en zonas estratégicas.

Alcaldías afectadas por el mega bloqueo de comerciantes de mercados en CDMX

Las alcaldías de la Ciudad de México que serán afectadas por el mega bloqueo del miércoles 30 de julio de 2025 son las siguientes, según los puntos anunciados por el MPCMP-CDMX y la SSC:

  • Azcapotzalco
  • Gustavo A. Madero
  • Coyoacán
  • Venustiano Carranza
  • Miguel Hidalgo
  • Xochimilco
  • Cuauhtémoc
  • Álvaro Obregón
  • Magdalena Contreras
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Cuajimalpa
  • Benito Juárez

Puntos exactos del mega bloqueo de comerciantes de mercados en CDMX

Estos son los puntos exactos donde se realizarán los bloqueos de locatarios de mercados y tianguis este miércoles 30 de julio en CDMX:

  1. Glorieta de Camarones, en la intersección de Av. Camarones y Av. Cuitláhuac, Col. Clavería, Alcaldía Azcapotzalco.
  2. La Constancia y Av. Río Blanco, Col. Industrial, Alcaldía Gustavo A. Madero.
  3. Mercado 204 San Juan de Aragón U 7, Av. 414 No. 110, Col. San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero.
  4. Av. Montevideo No. 500, Col. San Bartolo Atepehuacan, Alcaldía Gustavo A. Madero.
  5. Anillo Periférico y Circuito Estadio Azteca, Col. El Caracol, Alcaldía Coyoacán.
  6. Mártires Irlandeses s/n., Col. San Mateo, Alcaldía Coyoacán.
  7. H. Congreso de la Unión y Av. Morelos, Col. Magdalena Mixhuca, Alcaldía Venustiano Carranza.
  8. H. Congreso de la Unión y Av. Fray Servando Teresa de Mier, Col. Merced Balbuena, Alcaldía Venustiano Carranza.
  9. Estación del Metro “Tacubaya”, Arquitecto Carlos Lazo s/n., Col. Tacubaya, Alcaldía Miguel Hidalgo.
  10. Prolongación División del Norte y Av. Guadalupe I. Ramírez, Col. Ampliación San Marcos Norte, Alcaldía Xochimilco.
  11. Medellín y Campeche, Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc.
  12. Mercado Santa María Nonoalco, Francisco Girardon No. 31, Col. Santa María Nonoalco, Alcaldía Álvaro Obregón.
  13. Mercado Cerro del Judío, Independencia s/n. Lote 83, Col. Barros Sierra, Alcaldía Magdalena Contreras.
  14. Av. Presidente Plutarco Elías Calles y Av. Río Churubusco, Col. Granjas México, Alcaldía Iztacalco.
  15. Estación del Metro “Tepalcates”, Calzada Ignacio Zaragoza, Col. Juan Escutia, Alcaldía Iztapalapa.
  16. Carretera México-Toluca, entrada a Santa Fe, Col. El Yaqui, Alcaldía Cuajimalpa.
  17. Estación del Metrobús “Etiopía”, Av. Cuauhtémoc y Av. Xola, Col. Narvarte Poniente, Alcaldía Benito Juárez.

¿Por qué se manifiestan los locatarios de mercados y tianguis de la CDMX?

La movilización fue anunciada en la Agenda de Movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en la cual se notificó que los comerciantes realizarán bloqueos como forma de protesta contra el “Programa de Abasto Popular en la Ciudad de México”.

Dicho programa, promovido por concejales, diputados y operadores políticos de diversos partidos, ha sido criticado por los comerciantes debido a que consideran que politiza la actividad comercial y afecta directamente a su economía.

De acuerdo con el MPCMP-CDMX, el programa ha provocado una caída de entre el 40 % y el 50 % en las ventas de mercados y pequeños comercios ubicados en barrios y colonias, quienes argumentan que la distribución de productos a bajo costo en puntos ajenos al comercio tradicional ha desplazado la demanda de sus servicios.

Comerciantes intensificarán bloqueos si no atienden sus demandas

Los organizadores han reiterado su llamado a todos los locatarios y comerciantes del sector tradicional para sumarse a la manifestación pacífica. Argumentan que su objetivo es visibilizar las afectaciones que aseguran estar sufriendo a manos de decisiones políticas ajenas a su realidad comercial.

Asimismo, solicitan a las autoridades que frenen lo que califican como una “politización del abasto popular”, y exigen ser incluidos en los procesos de decisión que impactan directamente en su economía y en su forma de vida.

El MPCMP-CDMX ha subrayado que la intención de la protesta no es perjudicar a la ciudadanía, sino presionar a las autoridades a escuchar sus demandas. Afirman que de no recibir una respuesta concreta, podrían intensificar las acciones en los próximos días.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último