El panorama político y económico en México se encuentra en un momento de incertidumbre y posible reinvención en sus relaciones con su mayor socio comercial, Estados Unidos, esto por las recientes propuestas y declaraciones de D. Trump en cuanto a la aplicación de aranceles y reestructuración de tratados comerciales, lo que llevará a las compañías a tener que transformar la manera en que gestionan su flujo de materiales y los recursos de su organización.
Lo mejor de la industria logística en un solo lugar
En esta coyuntura, este año el evento de logística, comercio exterior y carga más destacado, The Logistics World Summit y Expo 2025, regresa los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex con una experiencia renovada que refleja su crecimiento sostenido y su compromiso con la innovación, la capacitación y el networking que servirán para guiar a los empresarios de este sector a afrontar las dificultades de un panorama que está en un proceso de transformación.

Esta edición, por su expansión continua, ocupará por primera vez la totalidad del piso de exposiciones de Centro Citibanamex exclusivamente con stands, consolidándose como el punto de encuentro más relevante de la industria logística en la región y como un acontecimiento que no cesa de crecer.
Bajo el lema Creamos puentes para unir a la industria, The Logistics World no es solo un evento, sino un ecosistema en constante evolución. Los participantes podrán acceder a actividades de formación, contenido especializado y networking continuo a través de sus plataformas digitales.
Quienes desean asistir a las charlas deberán de registrarse a en la página web de la organización.
Aprende de los expertos
Tras un histórico 2024, donde se alcanzó un récord de asistencia de más de 24,300 personas, el congreso eleva nuevamente sus estándares. Esta convención contará con más de 600 expositores nacionales e internacionales y destacados líderes globales.

Estos son algunos de los ponentes con los que contará el Summit:
- Patrick Dixon, futurólogo y referente en negocios globales.
- Hau Lee, director fundador del SEED de Stanford.
- Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC.
- Claudia Ávila Connelly, experta en atracción de inversión extranjera directa.
- Lizette Gracida, directora sénior de Relaciones Institucionales en Toyota México.
- Luis Solís, reconocido como el pensador más influyente en Supply Chain de LATAM.

Actividades
Durante dos días, el encuentro logístico reunirá líderes, compradores y proveedores de sectores clave como logística, cadena de suministro, comercio exterior, e-commerce, carga y transporte.
El programa ofrecerá más de 50 conferencias donde destacan las Logistics Talks, que son salas de capacitación gratuita, y un foro especializado en comercio exterior donde se llevará a cabo el Congreso ANIERM (Asociación Mexicana de Importadores y Exportadores de la República Mexicana).
Además, se realizará la tercera edición del Summit de E-commerce y Última milla con 10 conferencias especializadas en el tema, donde se conocerán casos de éxito de grandes empresas y consejos útiles de especialistas en el comercio electrónico y entregas.

Con una asistencia potencial de más de 24,300 personas, este evento se consolida como la plataforma ideal para generar negocios, fortalecer relaciones estratégicas y desarrollar soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del futuro.
Este 2025, la organización reafirma su posición como referente en vanguardia, tecnología y negocios, ofreciendo un espacio único para impulsar la transformación de la industria en América Latina.