La armadora Volkswagen de México anunció que el modelo Golf volverá a producirse en su planta de Puebla a partir de 2027, lo que representa una apuesta estratégica que beneficiará directamente a la economía, empleo y proyección industrial del estado.
El anuncio fue calificado como una excelente noticia por Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), ya que, dijo, refleja la confianza de uno de los mayores fabricantes automotrices del mundo en la capacidad de la fuerza laboral poblana y en las condiciones competitivas del estado.
“Empresas como Volkswagen y Audi están planeando inversiones a 20, 30, 40 y hasta 50 años. Puebla y México se verán beneficiados. Hay plantas que están cerrando en otras partes del mundo y están llegando aquí”, destacó.
El regreso del Golf, cuya producción cesó en 2021, reafirma el papel de la planta de Puebla como una de las más importantes del grupo Volkswagen a nivel global, gracias a su historial de eficiencia, calidad e innovación.
Reconocimiento a la mano de obra poblana
Mediante un comunicado, Volkswagen destacó el talento y compromiso de generaciones de trabajadores que han consolidado a la planta de Puebla como un referente mundial.
Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México, explicó que la elección de Puebla para fabricar nuevamente el Golf responde a su historial de más de cinco décadas en la industria.
“Este modelo forma parte de nuestra historia, pero también de nuestro futuro”, afirmó.
Desde esta planta se han producido más de 2 millones de unidades del Golf, distribuidas en cuatro generaciones entre los años 70 y 2021.
A partir de 2027, el modelo se sumará a los vehículos actualmente ensamblados en México: Jetta, Taos y Tiguan.
La armadora también destacó su compromiso ambiental, al contar con una nave de pintura 100% eléctrica, que elimina el uso de gas natural y evita la emisión de hasta 29 mil toneladas de CO₂ al año. Esta infraestructura coloca a Puebla a la vanguardia de la producción automotriz sustentable.