Querétaro

Querétaro, en el séptimo lugar nacional por robo a transporte de carga: CANACAR

De enero a mayo, indicó que se han registrado 151 incidentes.

Transporte de carga.
Transporte de carga. /Cortesía.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), detalló que Querétaro ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en robo a transporte de carga, con 151 casos registrados en lo que va del año, según reportes de seguridad federal.

Lorena del Valle Luna, directora operativa de la organización región bajío, explicó que aunque para la comisión de este delito se utilizan armas de fuego y hay privación de la libertad por algunos momentos, no se han reportado decesos, a diferencia de otras zonas del país en donde la situación de seguridad es de mayor complejidad.

“Es que el tema es directo y específicamente contra la mercancía. Entonces, puede ser que los bajen simplemente de las unidades, pero no son, cómo te diré, sutiles. Son como un poco de violencia hacia los operadores”, ahondó.

Los tramos con mayor incidencia son la carretera federal 57, en el tramo Querétaro a San Juan del Río y las colindancias con San Luis Potosí y Guanajuato, en zonas como San Miguel de Allende y San Diego de la Unión.

“Las unidades tienden a ser recuperadas en diferentes puntos la mayoría de las veces, pero en ocasiones también, tarda en recuperarse la caja con la mercancía. El objetivo principal no es el tractor, el objetivo principal es la mercancía”.

Reiteró y celebró que con la comunicación se vaya dando seguimiento a este tema desde un punto de vista preventivo y de actuación.

Por este motivo, explicó que se están trabajando en diferentes estrategias tanto internas como externas, una de ellas es el programa Paradise México, que es un botón que permite a los operadores emitir alertas en tiempo real ante situaciones de riesgo.

Asimismo, se está promoviendo el balizado de unidades, el cual consiste en colocar números o códigos de identificación visibles en los vehículos, lo que permitirá optimizar la búsqueda, ante algún incidente.

“Son los proyectos que se han complementado, más el centro de alertamiento que tenemos y la comunicación directa con los encargados generales de las estaciones dentro del estado”, detalló.

De igual forma, resaltó la coordinación con las autoridades federales y estatales, así como con las empresas del sector logístico, con las que se tienen programas estratégicos como BALAM, a lo que se suma el uso de herramientas tecnológicas en centros como el C5 y el Centro de Atención Inmediata (CAI).

DV Player placeholder

Tags


Lo Último