Querétaro

Zona serrana, la que más solicita acompañamiento para abortos

La asociación Adax Digitales indicó que los Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Cadereyta y Tequisquiapan son los que más atenciones solicitan, con un promedio de 6 semanales.

aborto
Aborto. El diputado Guillermo Vega señaló que el aborto no es prioritario para el Congreso local y propuso una encuesta para conocer las posturas de los legisladores. /Cortesía

Las mujeres de la zona serrana son las que más solicitan acompañamientos para realizar abortos con misoprostol, con un promedio de 6 solicitudes semanales. Así lo afirmó la representante de la asociación Adax Digitales, Mayra Dávila.

De acuerdo con la activista, los municipios donde su organización registra más atenciones son Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Cadereyta y Tequisquiapan, donde, dijo, la falta de servicios de salud y de acceso a medicamentos para interrumpir el embarazo propician una mayor demanda.

“En la zona serrana, dada la clandestinidad, la falta de acceso al medicamento, al hospital privado, es donde hacemos el acompañamiento para la interrupción. Es prioritariamente trabajar en Jalpan y en Landa de Matamoros que tenemos identificado. También en Cadereyta, de hecho ahí funciona un banco de misoprostol de nuestra parte, y en Tequisquiapan”, dijo.

Mayra Dávila señaló que la falta de un marco legislativo en la entidad para abortar en hospitales públicos genera que sean las organizaciones feministas las que se encarguen de brindar acompañamiento y atender los casos.

No obstante, resaltó que uno de los avances en la materia es que la Fiscalía General del Estado no cuente con carpetas de investigación abiertas por aborto, pues reconoció que, aunque el Código Penal del estado sigue castigando la práctica, se ha respetado la despenalización que decretó la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2023.

“Evidentemente ese es trabajo de nosotras las activistas, que hemos evidenciado el comportamiento anterior que tenía la Fiscalía de levantar estas carpetas. Fue un compromiso el que hizo el fiscal directamente con nosotras”, sostuvo.

Pese a ello, calificó como absurdo que el Congreso del Estado siga sin avanzar en la despenalización del aborto en lo local, y lamentó que se utilice como un tema político y no de derechos humanos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último