El expresidente Andrés Manuel López Obrador debe rendir cuentas por la red de corrupción y robo de hidrocarburos que se mantuvo durante su sexenio, afirmó Martín Arango, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, al referirse al reciente decomiso de más de 15 millones de litros de gasolina robada en Coahuila.
En rueda de prensa, explicó que esto contradice lo afirmado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que se había acabado el huachicol, y se traduce como una megaoperación y un robo a gran escala.
“Nos refleja al mismo tiempo la gran mentira de la que nos habló López Obrador, que dijo que el huachicol ya se había acabado. Hoy el señor tiene una gran responsabilidad, que debería incluso enfrentar ante instancias penales, porque evidentemente algo ocultaban”, sentenció.
Advirtió que incluso podría haber participación de funcionarios públicos que formaban parte de una red de corrupción, ya que dijo no se puede entender la cantidad de millones de litros atravesado en ferrotanques, en vías del ferrocarril que son propiedad de la nación.
“Existe una evidente corrupción que fue ocultada en el sexenio de López Obrador y que tiene que ser investigada. La exigencia ahora es que se investigue y se llegue hasta las últimas consecuencias para descubrir cuántos funcionarios públicos están involucrados en eso”.
Celebró que se estén realizando estos decomisos, pero apeló a que, derivado de estas acciones de investigación también se pare, definitivamente, la red “criminal” que está plagada de corrupción.
En otros temas, de índole local, habló de la falta de avance para la aprobación de temas legislativos como el Proyecto Batán, o las denominadas “Ley Kuri” y “Ley Escudo”, ante las cuales descartó falta o fallos en el trabajo político de sus legisladores locales.
Defendió la labor del presidente de la Junta de Coordinación Política, Guillermo Vega Guerrero, y del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Ángeles Herrera, a quienes les reconoció su capacidad para el diálogo y los acuerdos, calificándolos como “tejedores finos”.
No obstante, consideró que la pluralidad de fuerzas en el Poder Legislativo, representan un reto mayor para lograr el consenso en los diferentes temas, pero confío en que avanzarán de manera paulatina.
En este sentido, cuestionó la labor de algunos legisladores de Morena, ya que ante todo proyecto de Acción Nacional o del gobierno estatal se obtiene una respuesta de rechazo, por lo que dijo “son los diputados Contreras”, cuyo interés no está de la ciudadanía sino de sus intereses políticos.