El secretario de Finanzas del estado, Gustavo Leal Maya, advirtió que el atraso en la aprobación del sistema “Batán, Agua para Todos” podría generar un aumento en el costo del proyecto debido al impacto de la inflación.
A un mes de que el gobernador Mauricio Kuri ingresara el proyecto al Congreso del Estado, el funcionario estatal señaló que el cronograma presentado por su dependencia deberá ser modificado en caso de que los legisladores no avancen con su aprobación, lo que no supondría un problema. Sin embargo, señaló que si el proyecto durara alrededor de un año detenido, sí podría implicar un aumento en el costo de financiamiento, derivado de la inflación.
“Eso dependería de la inflación que vayamos acumulando, pero sobre todo del tiempo, si se tarda un año en aprobarse, seguramente sí implicaría impactos. Pero eso dependerá de los tiempos de la legislatura. Depende del tiempo que se tarde, tenemos que ser muy cuidadosos en decirlo porque ahorita está en facultades del Congreso”, dijo.
Leal Maya recordó que, a mediados de junio, explicó los montos de inversión a los diputados en durante una reunión de las Comisiones Unidas de Planeación y Presupuesto y Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones; no obstante, se dijo abierto a presentar las cifras a los integrantes de las organizaciones civiles que este lunes solicitaron una audiencia pública sobre el proyecto hídrico.
“Estuvimos en el Congreso, en la comisión, y estaremos donde nos sea requerido”, sostuvo.
Por su parte, el gobernador del estado, Mauricio Kuri, se mostró de acuerdo con la solicitud de audiencia pública, pues afirmó que “quienes no están convencidos, se convencerán” del sistema Batán.
Aunque sostuvo que será respetuoso del tiempo y la decisión del Congreso para aprobar el proyecto, lanzó un “respetuoso exhorto” a los legisladores para avanzar en la iniciativa y que sea aprobada este mismo año. Esto, tras advertir que el asunto podría convertirse en botín político de cara a las elecciones del 2027.
“Sin prisa pero sin pausa, es decir, sí es importante porque si pasa más tiempo, cada vez se va a politizar más y es lo que no queremos, y más que el otro año va a ser pre electoral. Yo creo que tendrían que hacer los foros que quieran, que necesiten, que la gente se entere”, consideró.