Tecnología

ChatGPT 4.1: ¿Cuáles son sus mejoras en capacidad y comprensión?

El modelo se presenta en tres variantes: GPT-4.1, 4.1 mini y 4.1 nano

.
Foto: (Especial)

OpenAI lanzó ChatGPT 4.1, una evolución de su familia de modelos de inteligencia artificial, con importantes mejoras enfocadas en programación, seguimiento de instrucciones complejas y manejo de grandes volúmenes de información.

Aunque fue presentado inicialmente a través de la API el 13 de abril de 2025, recientemente se anunció su integración progresiva en la interfaz de ChatGPT, disponible para usuarios con planes Plus, Pro y Team. El modelo GPT-4.1 mini, por su parte, sustituye a GPT-4o mini incluso para usuarios gratuitos.

¿Qué tiene de nuevo esta versión?

Una de las mejoras clave está en su ventana de contexto, que, aunque inicialmente se reportó como de un millón de tokens, fue aclarada este 15 de mayo como de 129 mil tokens. Esta capacidad sigue siendo considerable y permite procesar hasta 300 páginas de texto, ideal para tareas como análisis legales, revisiones financieras o investigaciones científicas.

El modelo se presenta en tres variantes: GPT-4.1, 4.1 mini y 4.1 nano. La versión mini es un 83 % más económica y más rápida que GPT-4o, mientras que la versión nano está diseñada para respuestas inmediatas en tareas de baja latencia, como el autocompletado.

A pesar de sus avances, GPT-4.1 no está disponible de forma universal. Los usuarios gratuitos sólo acceden a GPT-4.1 mini de manera limitada, como respaldo cuando se alcanzan los topes de uso de GPT-4o. Además, a diferencia de GPT-4o, no se ha reportado soporte para capacidades multimodales como voz o video, lo que sugiere un enfoque más técnico, centrado en texto e imágenes.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último